En directo

Disolución de ETA

La Comisión Europea celebra la disolución permanente de ETA

Personalidades internacionales llegan a Cambo al acto sobre el fin de ETA

 El expresidente del Sinn Fein Gerry Adams, el exjefe de Gobierno irlandés Bertie Ahern y el exasesor del primer ministro británico Toni Blair, Jonathan Powell, han llegado a la localidad francesa de Cambo-les-Bains para participar en el encuentro que certificará el fin de ETA.

Junto a ellos ha acudido también el fundador del Partido de la Revolución de México, Cuauhtemoc Cárdenas, y el exdirector del Fondo Monetario Internacional Michel Camdessus, quienes completan el grupo de "invitados internacionales" que leerá la declaración de este acto, que tendrá lugar en la casa conocida como Villa Arnaga.
Organizado por el Grupo Internacional de Contacto (GIC), Bake Bidea y el Foro Social Permanente, la cita tiene lugar al día siguiente de que ETA anunciara su disolución en un comunicado.

Comenzará a mediodía en la casona construida a principios del siglo XX por Edmond Rostand, autor de "Cyrano de Bergerac", con un saludo del exalcalde de Cambo Vicent Bru y del primer edil de la vecina Bayona, Jean René Etchegaray, quien también participó en los actos del desarme de la banda terrorista el 8 de abril de 2017.
A la 13.00 hora local (11.00 GMT), "una joven", con la que los organizadores del evento quieren simbolizar "el nuevo futuro en el País Vasco", leerá la "declaración de Arnaga" en euskera mientras invitados internacionales lo harán en francés, inglés y español.

Está previsto que acudan también una delegación del PNV liderada por su presidente, Andoni Ortuzar, y de EH Bildu con su coordinador general Arnaldo Otegi a la cabeza, así como de Elkarrekin Podemos, representado por la parlamentaria Eukene Arana.

Los gobiernos de las comunidades autónomas del País Vasco y de Navarra no han enviado ninguna representación.

Gorka Landaburu: "Hoy no hay nada que celebrar solo recordar a todas las víctimas de una sinrazón que nunca tuvo que existir"

Rajoy comparece a las 13:00 horas tras la disolución de ETA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se dirigirá al país en una declaración institucional a las 13:00 horas desde La Moncloa.

Personalidades internacionales llegan a Cambo al acto sobre el fin de ETA

El fin de ETA recibe el aval de un grupo de personalidades políticas internacionales en una conferencia en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, a la que asisten representantes de partidos vascos como el PNV, EH Bildu y Podemos, sindicatos y organizaciones sociales

[[{"fid":"82271","view_mode":"ancho_total","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Personalidades internacionales llegan a Cambo al acto sobre el fin de ETA","title":"Personalidades internacionales llegan a Cambo al acto sobre el fin de ETA","class":"img-responsive media-element file-ancho-total"}}]]

Ibarretxe: "¿No era por esto por lo que suspiramos durante 40 años?"

El PNV, en el acto del fin de ETA

Rajoy: "Hoy los protagonistas no pueden ser los asesinos”

El presidente del Gobierno ha comenzado su comparecencia recordando a las víctimas, ya que “no son una estadística más, son personas únicas e irrepetibles”. “Tenían una vida ante sí, pero no pudieron disfrutarla porque fueron asesinados”.

“No hay lugar para las justificaciones y las excusas, por eso hoy los protagonistas no pueden ser los asesinos”.

Rajoy agradece el papel a los expresidentes, ministros de Interior y a la Corona

Rajoy insiste en que “la historia de la victoria de la democracia”. “Hoy ha reconocido que toda su historia ha sido un fracaso, no han logrado ninguno de los objetivos políticos que se marcaron. No consiguieron ningún redito por matar, y no van a obtener nada por anunciar su disolución”.

También ha agradecido la “labor infatigable desarrollada por la Policía, Guardia Civil y el resto de cuerpos de seguridad. Al tesón de jueces y fiscales”. Asimismo, ha reconocido la labor de los presidentes que le precedieron, a los ministros de Interior y a la Corona.

"Desaparece ETA, pero no el dolor irreparable”

“Todas las formaciones políticas supimos estar unidas contra ETA: la democracia ha vencido”, ha dicho Rajoy, quien ha añadido que “hoy es un día de celebración, es un día de recuerdo y homenaje” a las víctimas: “Desaparece ETA, pero no el dolor irreparable”.

Rajoy: "Es un día para valorar nuestro coraje"

“Es un día para valorar nuestra perseverancia, nuestro coraje y nuestra fe democrática contra el terror. Para reconocernos como una gran nación. Para sentirnos miembros activos de una sociedad a quienes de una u otra manera pretenden romper nuestra convivencia en paz”, ha sentenciado el presidente del Gobierno.

Mostrar más