Infovaticana, el medio de comunicación ultraconservador de información religiosa que llegó a ser denunciado por el mismísimo Vaticano y ha supuesto un quebradero de cabeza contra el difunto papa Francisco, inició una campaña de acoso y derribo días antes del cónclave para que León XI no se sentase en el ‘trono de Pedro’. Este periódico está editado por Infovaticana S.L., empresa de la que es administrador único Gabriel Ariza, mano derecha junto a Kiko Méndez Monasterio, del líder de Vox, Santiago Abascal.

Las conexiones entre Infovaticana y Vox son más que evidentes. Para empezar, porque ambas entidades han llegado a compartir hasta sede física en la madrileña calle Nicasio Gallego, donde la formación ultraderechista ha tenido su sede nacional. Tiempo atrás, Infovaticana también tuvo su sede en la Trafalgar 1, la calle de Madrid en la que hoy se aloja Solidaridad, el sindicato de Vox.  

En segundo lugar, porque el administrador único de Infovaticana no es otro que Gabriel Ariza, al que la propia Macarena Olona calificó como "uno de los cuatro jinetes del apocalipsis” que ha convertido a Santiago Abascal en “juguete” en manos “del Yunque, Miami o Irán”. Tal y como ha desvelado ElPlural.com, Gabriel es hijo del controvertido dueño del Grupo Intereconomía de comunicación, el navarro Julio Ariza, hombre clave en el ascenso de Vox. Padre e hijo son dos de las personas más influyentes en los sectores más rancios del catolicismo. Incluso su empresa, Tizona Comunicación, dirige Vox y está investigada por supuesta corrupción.

Y es que Tizona Comunicación S.L., es mucho más que la empresa encargada de llevar la comunicación de Vox. Es, según Olona, “por donde factura esa dupla Méndez-Monasterio/Ariza Jr”. Para Federico Jiménez Losantos, “Tizona asesora a Vox en materia de comunicación, da cursos de formación a portavoces, miembros del partido y participa en la organización de eventos y mítines (…) Es un aparato de Vox pero sin ser de Vox pero al que Vox da dinero”.

Disenso, la fundación del partido de ultraderecha, también contrató los servicios de Tizona Comunicación y tiene un acuerdo con otra empresa de Ariza, Lepanto Estrategy SL, para publicar el diario web La Gaceta de la Iberosfera, ligado a Vox. Tizona también gestiona ISSEP, la escuela de formación de los cuadros de Vox que fue fundada por Marion Maréchal, nieta del fundador del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen y sobrina de la líder del mismo Marine Le Pen.

Gabriel Ariza también está detrás de la Editorial Ivat SL, la empresa a través de la cual la segunda mujer de Santiago Abascal, Lidia Bedman, ha cobrado hasta 63.600 euros al año.

En definitiva, las conexiones entre Infovaticana y Vox son tan evidentes porque ambas pertenecen al mismo entramado que dirige el partido derecha y que ha tratado de impedir por todos los medios la elección del cardenal Robert Francis Prevost, como nuevo papa de la Iglesia católica.

Antes de ser elegido Papa, Prevost se enfrentó a 'Infovaticana'

La campaña de infovaticana contra Prevost ha sido tan dura, lanzando acusaciones falsas de encubrimiento de abusos sexuales durante su tiempo en Chiclayo (Perú), que el propio Prevost se enfrentó al periódico ligado a Vox horas antes de ser elegido Papa.

Según relata el propio periódico, InfoVaticana tuvo un inesperado encuentro con el cardenal Robert Prevost: “El cardenal nos afeó la publicación en InfoVaticana (…) de graves acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales durante su etapa como obispo de Chiclayo”. 

“Prevost también expresó su frustración y dolor porque habéis publicado información reservada de la Congregación para la Doctrina de la Fe”, reconoce Infovaticana.

El nuevo Papa no es el único que se enfrentó al medio dirigido por la mano derecha de Santiago Abascal. Según ha reconocido Jaime Gurpegui, redactor de Infovaticana, también ha tenido antes del cónclave un enfrentamiento con James Martin y Austen Ivereigh, a los que define como “dos de los mayores entusiastas del pontificado de Francisco y defensores incansables de la línea sinodal, inclusiva y dialogante”.

“Cuando les hemos querido saludar (…)  su reacción ha sido instantánea y, francamente, reveladora. James Martin, ha optado por dar media vuelta y ofrecernos la espalda sin pronunciar palabra (…) Austin Ivereigh, por su parte, sí nos ha dirigido la palabra… aunque quizás habría preferido no hacerlo. Visiblemente molesto —y cada vez más a medida que avanzaba la conversación— se ha levantado y ha venido hacia nosotros y nos ha reprochado con vehemencia la ‘campaña’ que, según él, estamos haciendo contra el cardenal Robert Prevost. ‘Muy interesante la campaña que estáis haciendo contra Prevost’, ha dicho, con un tono que mezclaba rabia y frustración.

¿Por qué 'Infovaticana' y la ultraderecha no quiere a Prevost como papa?

La ultraderecha inició su guerra contra Prevost desde que destituyó a José Antonio Eguren, arzobispo de Piura (Perú) y miembro destacado del Sodalicio de Vida Cristiana, un movimiento disuelto por decisión del papa Francisco, que funcionaba como una “secta” y donde El Vaticano descubrió que se cometieron abusos sexuales y maniobras financieras opacas.

"La ofensiva contra Prevost ha sido liderada por Ricardo Coronado, canonista activo en Colorado Springs, especialmente vinculado a Alejandro Bermúdez, periodista y figura clave en los vínculos entre el Sodalicio y ciertos sectores eclesiásticos conservadores de Estados Unidos”, ha explicado la periodista Rosa Salvador en ‘La Vanguardia’.

Su perfil latinoamericano, su historial pastoral entre los más pobres, y su firme defensa de los migrantes también convierten en una amenaza al nuevo papa de la Iglesia católica para el propio presidente de Estados Unidos, el racista Donald Trump. "A Trump le ha salido un grano en el culo”, ha llegado a afirmar el veterano vaticanista Antonio Pelayo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio