El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, ha comunicado que el Kremlin da por concluidas las operaciones militares de este jueves, después de que las Fuerzas Armadas hayan alcanzado "con éxito" todas las metas marcadas.

"Todas las tareas planteadas a las tropas de las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco del primer día se han cumplido con éxito", ha asegurado Konashenkov en una rueda de prensa, informa la agencia Sputnik.

Konashenkov ha detallado que el Ejército ruso ha logrado derribar cuatro cazas de combate, un helicóptero y cuatro aviones no tripulados pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Al mismo tiempo, ha señalado que 83 infraestructuras terrestres han sido destruidas o inhabilitadas.

En ese sentido, el portavoz de Defensa ha destacado que las fuerzas de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk han logrado romper, gracias al apoyo ruso, el perímetro marcado por las tropas ucranianas y "han avanzado entre seis y ocho kilómetros".

Konashenkov ha puesto también de relieve que, durante la jornada de este jueves, se ha logrado controlar la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, y con ello desbloquear el Canal de Crimea del Norte, que une la península homónima con el río Dniéper, restableciendo así el suministro de agua en la región.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado en la madrugada de este jueves una "operación militar" en el este de Ucrania, días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Al menos dos muertos en un ataque con misiles balísticos en las inmediaciones de un hospital

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este jueves la muerte de al menos dos civiles a consecuencia de un ataque con misiles balísticos en las inmediaciones de un hospital en la ciudad de Vuhledar, cerca de Donetsk, en el este de Ucrania.

El organismo ha lamentado el suceso y ha recordado que "los hospitales están protegidos por el Derecho Internacional humanitario" y ha criticado que "los misiles balísticos nunca deben usarse en áreas pobladas".

Previamente, AI ya había trasladado que sus "peores temores" se habían hecho realidad y que "después de semanas de escalada" se había dado comienzo a una invasión rusa que "tendrá las consecuencias más terribles para las vidas humanas y los Derechos Humanos".

"Reiteramos nuestro llamamiento a todas las partes para que se adhieran estrictamente al Derecho Internacional humanitario y los Derechos Humanos. Deben protegerse las vidas, los hogares y la infraestructura de los civiles; no deben llevarse a cabo ataques indiscriminados ni el uso de armas prohibidas", ha apuntado AI en sus redes sociales.