En los primeros cinco días de San Fermín, los grupos de limpieza del Municipio de Pamplona y de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona han retirado un total de 665,9 toneladas de desechos. La cantidad es un 7,18% menor que la reportada en los mismos días en 2023, cuando se retiraron 717 toneladas.
La mitad de los desechos recogidos corresponde a cristal (300,4 toneladas), en cifras similares a 2023. Sí se ha reducido alrededor de un 12% en promedio la recolección de desechos por Mancomunidad y la limpieza del Municipio, según los datos ofrecidos este jueves por el Ayuntamiento de Pamplona.
Los datos cambian de un día a otro. En específico, durante el fin de semana se redujo, en promedio, un 30% la generación de cristal (con 93.720 kilos frente a los 132.300 de los días 6 y 7 de 2023), pero aumentó un 20% la recolección de desechos y un 12% la limpieza.
Entre semana, por el contrario, ha aumentado la generación de cristal (206.740 kilos en estos días frente a los 170.120 de un año antes) y se ha reducido la recolección de desechos.
Mancomunidad ha retirado un 27,3% menos de desechos (98.280 kilos frente a 136.480 kilos los días 8, 9 y 10 de 2023). Por su parte, el equipo de limpieza del Municipio ha retirado un 19,6% menos de desechos (104.880 kilos frente a 139.280 kilos en las mismas fechas un año antes).

Limpieza de las calles de Pamplona. Ayuntamiento de Pamplona
Vasos reutilizables
Con el objetivo de reducir la generación de residuos, el Municipio de Pamplona lleva ya varios años fomentando el uso de vasos reutilizables en la hostelería durante las fiestas de San Fermín.
Este año, de hecho, se van a repartir más de 600.000 vasos reutilizables entre bares, peñas y espacios de concesión municipal. Solo para el primer fin de semana, el número de vasos distribuidos ya ascendía a 315.164, un 16% más que en 2023, y el objetivo era ampliar esa cifra durante los demás días festivos.
Son alrededor de 80 establecimientos los que se han unido en esta ocasión a la campaña municipal del vaso reutilizable. Se trata de 53 bares del Casco Antiguo, 9 peñas y los espacios de concesión municipal como el frontón Labrit, la plaza de los Fueros, Herri Sanferminak, Nafarroa Oinez y las Casa Regionales, además de la plaza de Toros.
Para llevar a cabo las labores de distribución, recolección y limpieza, el Consistorio cuenta con la empresa de inserción sociolaboral Varazdin.
Un total de 30 personas trabajan en estas fiestas de San Fermín para garantizar que el mayor número de establecimientos disponga siempre de vasos reutilizables, recogiendo los usados, limpiando y volviendo a entregar vasos limpios.
Todos estos datos se han hecho públicos en la reunión de esta mañana de la Junta de Protección Civil, donde se pone en común la evolución de las fiestas entre distintas entidades como Municipio, Gobierno de Navarra, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y los distintos cuerpos de policía y seguridad, como Policía Municipal, Policía Foral, Policía Nacional y Guardia Civil. En general, en esta última jornada de las fiestas se ha registrado una disminución del 45% en las denuncias presentadas con respecto al mismo día 10 del año pasado.
En el acumulado de las fiestas, las denuncias han disminuido un 27% en comparación con 2023. Seis detenidos por robo con violencia. Entre las actuaciones de Policía Municipal este pasado miércoles, se procedió a la detención de seis personas por participar en tres robos con violencia e intimidación. En uno de los casos, se procedió a detener a tres hombres que abordaron a tres mujeres para intentar robarles una cadena de oro por el método del tirón. Otros dos hombres fueron detenidos por una agresión física a una persona para robarle el teléfono. Y en otro caso, se procedió a la detención de un hombre por intimidar a una víctima y arrebatarle las llaves de casa. Además de estos seis detenidos, Policía Municipal también levantó 19 actas por decomiso de estupefacientes.
Por su parte, Policía Foral realizó 54 denuncias y detuvo a 7 personas, tres de ellas por tocamientos. En el caso de Policía Nacional, las denuncias fueron 36 y los detenidos 6; y Guardia Civil realizó 9.722 pruebas de alcoholemia, de las que 21 dieron positivo; y 29 pruebas de drogas, con 12 positivos.
Aparcamientos disuasorios al 75%
os aparcamientos disuasorios de Pamplona registran en los cinco primeros días de San Fermín una ocupación media del 75%. Durante las fiestas, ocho aparcamientos disuasorios ofrecen un total de 1.696 plazas para aquellas personas que acuden a Pamplona en automóvil particular.
En todos ellos, las primeras 24 horas son gratuitas. La ocupación de los ocho aparcamientos varía considerablemente en función de la ubicación. Así, los de Mochuelo (con 158 plazas) y Blas de la Serna (136), en el barrio de Milagrosa, y el de San Jorge (108) están al 100% durante todos los días. Por el contrario, el estacionamiento de Mendebaldea, con capacidad para 583 vehículos, apenas registra, en promedio, el 25% de ocupación. Por su parte, Trinitarios II, ubicado en Biurdana y con capacidad para 198 coches, se encuentra, en promedio, con una ocupación del 75%.
Y los estacionamientos de Rochapea – Capuchinos (250) y los de Arrosadía (214) y Río Ultzama en Milagrosa (230) registran una ocupación media del 65%.
Decomisos e inspecciones
En lo que va de Sanfermines se han realizado 49 decomisos, de los que 30 han sido de alimentos y bebidas. Además, se han llevado a cabo 280 inspecciones de ruidos. Al inicio de las fiestas, el 34% registraron ruidos altos o muy altos; y el pasado día esta cifra se redujo al 25%.