El PSOE de Aragón rechaza de forma unánime el acuerdo alcanzado por los socialistas catalanes (PSC) y Esquerra Republicana (ERC) que convirtió a Salvador Illa en president de la Generalitat a cambio de una ganancia de autonomía fiscal para Cataluña. La Ejecutiva aragonesa se reunía este jueves, capitaneada por Javier Lambán, habitual díscolo junto con Emiliano García-Page, y se ha convertido en la primera federación del partido en oponerse formalmente al pacto. Tras más de tres horas de debate, los 29 miembros presentes, sin los siete de Huesca que abandonaron la sala, han votado contra la propuesta.
“El PSOE lleva décadas defendiendo la igualdad y la justicia en un sistema de financiación autonómica en el que se refleje el coste real de los servicios y sin privilegios de ningún tipo”, ha justificado el secretario de Organización, Darío Villagrasa. No obstante, los socialistas aragoneses aseguran que seguirán “defendiendo la alternativa socialista contra el fallido y decepcionante Gobierno de Jorge Azcón (actual presidente y miembro del Partido Popular)”. “El PSOE Aragón está en pie y dispuesto a todo”, aseguran, después de la salida de Vox de la coalición de Gobierno aragonesa.
🌹 La CER del @aragonpsoe muestra su rechazo al acuerdo fiscal entre ERC y el PSC
— PSOE Aragón (@aragonpsoe) August 30, 2024
‼️ La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE Aragón, con su secretario general @JLambanM a la cabeza, se reunió ayer para dar inicio a un nuevo curso político en el que seguirán defendiendo la…
Sin sorpresas
Pese a la asunción de esta decisión, en la rueda de prensa previa a la Ejecutiva, el secretario de Organización garantizaba el apoyo de los socialistas aragoneses al Gobierno central y al PSOE en un contexto político “difícil”, eso sí, con un "perfil aragonés". No obstante, señalaba la existencia de elementos “opinables” y “posicionamientos distintos” en algunas materias, en este caso la financiación singular de Cataluña. Lambán ya anticipó que el sentir de la federación sería contrario al indicar en una entrevista que el PSOE se estaba "desdibujando" e iba camino de empeorar su "catastrófico" resultado de 2023.
El dirigente de la federación autonómica aseguraba el apoyo político al Ejecutivo en una legislatura en la que, pese al "ruido", las "discrepancias" o las "polémicas artificiales", han subido las pensiones "a los pensionistas que menos tienen", el Salario Mínimo Interprofesional, se ha protegido "con garantía" los derechos laborales y se han desarrollado actuaciones "muy beneficiosas" en materia de política macroeconómica o exterior, mientras el PP "ha negado el pan y la sal" y se ha centrado en el "cuanto peor, mejor".