El Partido Socialista de Madrid reclamará “información detallada” sobre la noticia desvelada este sábado por ElPlural.com: el Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha realizado adjudicaciones directas sin concurso público por valor de 730.747 euros al Grupo Empresarial Electromédico (GEE) desde el 1 de febrero de 2020. En los últimos dos meses, estas adjudicaciones indirectas sin concurso público y sin contrato alguno que lo respalde se han producido bajo la gerencia de Dolores Rubio por un valor de más de 120.000 euros.

“Pediremos información detallada sobre este caso concreto y en función de ello tomaremos iniciativas”, ha anunciado Jose-Manuel Freire, diputado portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista.

Dolores Rubio, gerente del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Youtube
MÁS INFORMACIÓN
La gerente que quita el móvil a los pacientes para llevarlos al Zendal ha adjudicado ‘a dedo’ 120.000 euros a una empresa beneficiada por el PP de Madrid

“El ya inaceptable el abuso que hace el Gobierno de la Comunidad de la contratación menor y de las prolongaciones de contrato, se ha agravado enormemente con el abuso de 'contrataciones de emergencia`por la pandemia covid-19. Lo hemos denunciado en sede parlamentaria. Hemos reclamado documentación de decenas de contratos. Estamos pidiendo explicaciones en la Comisión de Contrataciones. Y nos reservamos posibles acciones si confirmamos que se han registrado irregularidades”, ha señalado el dirigente socialista.

En declaraciones a este periódico, Freire ha recalcado que en el Servicio Madrileño de Salud “existe un gran desorden en las contrataciones, por falta de visión y de planificación gestora. Con mucha, demasiada frecuencia, vencen los contratos y se recurre a su prolongación por “motivos de urgencia y necesidad”, pero en realidad es una prolongación por negligencia o incompetencia gestora. No quiero pensar que sea por motivos mucho peores en algún caso”.

“La situación enmarañada de la contratación en Servicio Madrileño de Salud requiere una revisión a fondo para reformar todo el sistema y adecuarlo a las exigencia de eficiencia, agilidad y transparencia de una buena gestión sanitaria”, ha subrayado el diputado socialista incidiendo en que entretanto, "hay que denunciar prácticas como esta (en referencia a los 120.000 euros adjudicados), contrarias a la normativa y pedir explicaciones y responsabilidades a la Consejería de Sanidad”.

Respecto a Dolores Rubio, Freire recuerda que el PSOE ha reclamado y llevará a la Asamblea de Madrid su cese por sus afirmaciones en una reunión de trabajo (que no privada) de esta gerente que fueron conocidas a través de la Cadena SER.

Mónica García, diputada de Más Madrid. EP
MÁS INFORMACIÓN
Mónica García exige aclarar si los 120.000 euros adjudicados por la gerente de hospital es “una nueva operación de chanchullo y expolio”

“Son manifestaciones inadmisibles que faltan gravemente al respeto de los pacientes y de sus familias. En relación con este contrato, opinaremos cuando tengamos todos los datos y conozcamos su responsabilidad en la gestión del mismo”, explica.

“Importante que se sepa: la Sra. Rubio por su trayectoria profesional difícilmente hubiera sido seleccionada para su cargo actual si el Gobierno hubiera cumplido la LEY 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen Gobierno y Profesionalización de la Gestión de los Centros y Organizaciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud. Es un escándalo el incumplimiento flagrante de esta ley por el Gobierno del PP-Ciudadanos”, concluye el portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista.