El Gobierno de la localidad andaluza de Ronda (Partido Popular), ordenó a la Policía Municipal requisar equipos informáticos sin existir una orden judicial previa. Así se extrae de un comunicado que la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández Lobato, ha enviado a este medio de comunicación después de que ElPlural.com desvelase en exclusiva que la Policía Municipal registró el Ayuntamiento de Ronda (PP) y requisó varios equipos informáticos.


En concreto, dos agentes del cuerpo municipal de la policía, de uniforme y de servicio, se personaron en la casa consistorial y forzaron con una palanca la puerta del departamento de informática. Una vez dentro del consistorio, los agentes requisaron diferentes ordenadores. 

En su comunicado, el Gobierno del PP de Ronda niega que lo sucedido sea un registro policial, pero acto seguido admite que el Ejecutivo ordenó a la Policía Municipal requisar ordenadores.  “Ha sido el propio gobierno municipal quien ha ordenado la retirada de equipos informáticos de sus propias dependencias administrativas, tras haber detectado posibles irregularidades en el proceso de selección de nueve plazas de auxiliar administrativo”, explica la alcaldesa en el mencionado escrito remitido a este medio de comunicación. 
Según fuentes judiciales consultadas por este periódico, este requisamiento de ordenadores se produjo sin existir orden judicial previa. 


En otro comunicado, la propia Jefatura de Policía Local de Ronda también niega que su actuación fuese un “registro” y explica que la orden de requisar los ordenadores partió del Ejecutivo local. 

“Ha sido el propio gobierno municipal quien ha ordenado la retirada de equipos informáticos de sus propias dependencias administrativas, tras haber detectado posibles irregularidades en el proceso de selección de nueve plazas de auxiliar administrativo. Tales medidas se acordaron previa intervención del Secretario General del Ayuntamiento y de los funcionarios Jefes de Servicio de los departamentos afectados. Siguiendo instrucciones precisas, la Policía Local puso inmediatamente a disposición del funcionario Jefe del Servicio de Nuevas Tecnologías, los equipos informáticos intervenidos”, explica la Policía. 

El PSOE pide explicaciones

El portavoz del PSOE de Ronda en una rueda de prensa, Francisco Cañestro, ha afirmado que "si había algo que investigar en dichos ordenadores, pensamos que tenía que haberse puesto en conocimiento del Juzgado de Ronda para que este actuara de la manera más conveniente".

El portavoz socialista asegura que los hechos lo conocieron por casualidad: "Estábamos viendo las humedades del Ayuntamiento. Llegamos a la segunda planta donde observamos el estado de la puerta, quye había sido forzada en cinco ocasiones", relata. Los socialistas preguntaron a la alcaldesa por escrito hasta en cinco ocasiones con el silencio como respuesta, algo que ha derivado en que el portavoz socialista hiciese público lo ocurrido. 

"Lo hemos hecho público para que los ciudadanos conozcan de primera mano qué pasó aquel domingo por la tarde en el Ayuntamiento y, por otra, para exigir públicamente a la alcaldesa de la ciudad una explicación clara y razonada. La actuación de los dos policías no fue a título personal, por supuesto, y bajo nuestro parecer están exentos, relata Cañestro.

El partído líder de la oposición en el consistorio rondeño también se pregunta, "si no había otra forma de proceder y por qué no se pidieron la llave a los trabajadores de ese departamento". "O sencillamente, por qué no se esperó al lunes siguiente", continúa preguntándose el portavoz socialista. 

La oposición quiere saber si el jefe de la Policía Local estaba al tanto de dicha actuación y si dio las órdenes de motu propio o "por medio de algún delegado municipal o la propia alcaldesa". Los socialistas han solicitado las grabaciones de las cámaras de seguridad del interior del Ayuntamiento y que se guarden a fin de que puedan ser solicitadas en el futuro. 

"Los ciudadanos se merecen en este tema que les explique lo que pasó. Qué se buscaba forzando la puerta de un departamento interno del Ayuntamiento. Por qué se llevaron tres ordenadores y dónde están siendo custodiados. Queremos transparencia total en este asunto. Queremos una explicación detallada de la propia alcaldesa de la ciudad. 

boton whatsapp 600