El PSOE es el partido que más se parece a España. Una frase hecha a la que recurren con asiduidad los socialistas para homenajear su pasado, celebrar su presente y mirar al futuro. Un intento por conectar con la ciudadanía desde lo emocional, primer paso para generar el impacto previo a lo racional. Y es así, en ese intento por parecerse a España, como el partido ha organizado su 15º Congreso Regional en Andalucía.
Desde Armilla (Granada), con una Feria de Muestras decorada como una caseta en primavera, patio andaluz con precios populares, merchandising, foodtrucks y una demostración de fuerza para seguir sacando pecho dentro del partido. Para que nadie olvide que esta delegación es la más importante del socialismo español: que todo empieza por Andalucía, el recuerdo de Rafael Escuredo, la defensa de Doñana y la lucha contra el liberalismo salvaje que sacude los cimientos de sectores públicos como la sanidad, la educación o la dependencia, talones de Aquiles de un Moreno Bonilla al que los del puño y la rosa, liderados por la siempre carismática María Jesús Montero, tratan de quitarle y recuperar la bandera del andalucismo.
Porque ese es el mensaje: “Andalucía, por delante”. Y nadie podrá reprochar al partido que no se ha esforzado en demostrarlo: ni carteles rojos ni el nombre del partido en un papel protagónico, sino un imperio del verde andaluz y la bandera regional bordeando toda la Feria de Muestras. Y los encargados de pedir a los andaluces que se levanten, tras años de guerra, con la blanca y verde, han sido el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y María Jesús Montero, vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda este fin de semana entronizada oficialmente como nueva líder del PSOE de Andalucía.
Antes de ellos han podido subirse al escenario los sindicatos y personas queridas por el partido como Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura y actual secretario de Política Autonómica, quien ha arrancado el aplauso de todos los presentes al realizar un emocionante alegato en favor de la sanidad pública hablando de su propia experiencia como "enfermo de cáncer”: "Cuando te están dando un chute de quimioterapia, te acuerdas mucho de aquellos que pagan impuestos”.
🟢Agradecido por el sistema sanitario público, tanto a los profesionales como a quienes lo defienden
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) February 22, 2025
✅Cuando uno entra en el servicio de oncología le encuentra sentido a toda la vida, lo que representó la lucha, las batallas, las campañas, lo que significó la Ley General de… pic.twitter.com/jfGsFovVJu
“Defender la alegría”
Tras este discurso, llegaba el momento central del acto de apertura del Congreso Regional. Para ello, rompían filas por aclamación y bordeando a los presentes Montero y Zapatero, quienes subían al a la tribuna de oradores al ritmo de una versión de Joaquín Sabina y Ana Belén de “Defender la alegría”, himno de Joan Manuel Serrat basado en un poema de Mario Benedetti que le canta a no resignarse frente a los miserables, el caos y las pesadillas, con la sonrisa como una trinchera. “Qué Congreso tan bonito, tan andaluz, tan blanco y verde”, arrancaba la secretaria general del socialismo andaluz. Andalucismo que no frenaría en sus cerca de 20 minutos de intervención.
“El andaluz lo es desde que sale el sol hasta que se oculta. No solo la Andalucía del folclore, que es la única que airea la derecha porque no conoce los barrios andaluces ni las entrañas de nuestra tierra. Por eso, porque ambicionamos y no nos resignamos, queremos recuperar la autoestima que Moreno Bonilla nos seca gota a gota”, ha indicado, dando de esta forma colofón a un discurso pragmático, centrado en el empleo, la conciliación o la sanidad. Debates de carácter general aderezados con un importante anuncio a nivel interno: el nombramiento de Rafael Escuredo, primer presidente electo de la Junta de Andalucía, como presidente de honor del PSOE de Andalucía.
💚 Rafael Escuredo, presidente de Honor del PSOE de Andalucía.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) February 22, 2025
👏🏼 Gracias por tu trabajo, implicación y entrega al socialismo en nuestra tierra.#15Congreso #AndalucíaPorDelante
▶️ @mjmonteroc pic.twitter.com/KAZ9go7lP4
Posteriormente ha llegado el turno de José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha reivindicado su compromiso “inequívoco” y cerrado con el PSOE, “lo mejor que le ha pasado a la política española: “Ser socialista es ser humilde hasta parecerte a las piedras, si es necesario”, ha reivindicado, dando como consejo a Juan Espadas que siga remando pese a ser relegado a la segunda fila -“yo también fui presidente y ahora estoy aquí”-. Igual que estaban presentes, favoreciendo de esta forma la renovación, varios ministros del Gobierno de España, desde Félix Bolaños hasta Diana Morant o Luis Planas. Igual que estaban presentes representantes de todas las familias del socialismo andaluz, desde Susana Díaz hasta Manuel Chaves.
Un sinfín de personalidades que no han cesado en sus aplausos al expresidente Zapatero, quien largo y tendido ha teorizado sobre los retos del futuro: desde la tecnocasta, liderada por Elon Musk, hasta la nueva revolución industrial que se avecina o el lawfare que ahora asola al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que ya penetró dentro del socalismo. "Un abrazo muy grande a Manolo Chaves y a Pepe Griñán. Hoy sabemos lo que sabíamos, que son dos personas decentes y así lo reconocemos y proclamamos", ha querido Zapatero.
"El Gobierno de Sánchez tiene los mejores indicadores de Europa en lo económico, la legalidad o la defensa de la paz. No esperamos que lo reconozca el PP, que tiene un problema intelectual evidente. Ahora mismo tenemos un momento de esperanza en España y Andalucía, creando empleo y dignificando a los más vulnerables. Ojalá el debate los próximos años sea sobre si se le sube más o menos el IRPF a los que cobran el salario mínimo", ha proseguido, cerrando su intervención lanzando el reto al resto de expresidentes del Gobierno a mantener un debate sobre si este momento es el mejor de la historia de España. "Ya os digo yo que así es".