Miguel Delgado lleva años de litigio contra la que él y su plataforma, Pladesemapesga, califican como "mansión ilegal". Se trata de la vivienda de la que la mujer de Alberto Núñez Feijóo disfruta en la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra), desde 2019. ElPlural.com habla desde este espacio con el precursor del tema del momento en la localidad gallega y que ha llegado incluso al Congreso de los Diputados.
Explique un poco dónde estamos.
Estamos delante de la casa de Eva Cárdenas Botas, pareja sentimental de Feijóo. Como pueden ver, la playa tiene un cartel de prohibido el paso colocado después de muchos años de lucha porque esta playa sea pública, y el mirador que está actualmente capado. La casa carece de cualquier tipo de permiso (…) En cualquier caso, el letrero podría haber sido colocado después de las denuncias. Vemos también las boyas que garantizan el acceso privado de Alberto Núñez Feijóo y su pareja.
La plataforma que tengo el honor de presidir tiene como objetivo principal que este terreno se recupere para el servicio público de todos los ciudadanos. Nadie tiene la autoridad ni debe tener el privilegio en democracia de hacerse con la mitad de una autopista o alargar su vivienda de este modo, bajo el libre albedrío. Las licencias, de existir, habrían caducado, y quien hizo la construcción en 1940 falleció, nadie se hizo cargo (…) Eva Cárdenas apoyándose en Feijóo quisieron hacer el negocio del siglo cuando él era presidente de la Xunta; y desde que se fue a Madrid debería representar a todos los españoles que le han votado. No lo podemos permitir bajo ningún concepto.
¿Qué le parece esto como gallego?
Es inconcebible y surrealista. Tomándoselo a broma es propio de Donald Trump o de Putin. Solo les falta colocar la gaviota del PP en bronce y bañada de azul, y los ciudadanos aplaudiendo. Es de risa… más propio de una película de Torrente.
¿Usted y su plataforma no van a parar hasta que se abra el paso, se derribe el muro…?
Evidentemente. Yo estoy asumiendo unas consecuencias terribles. Hay personas que enriquecen el alma y otras que enriquecen la cartera. Nosotros tenemos rica el alma y no vamos a permitir que sigan enriqueciendo la cartera. No vamos a parar hasta que se recupere el dominio público y todos los ciudadanos podamos disfrutar de esta riqueza que nos dan las Rias Baixas, que no puede ser privilegio de unos pocos.
Parece una película de Torrente
¿Cuánto tiempo lleváis denunciándolo?
El principio de estas acciones surrealistas que están sucediendo en este feudo del PP va para cinco años. Cinco años que llevamos denunciando, recurriendo resoluciones de la Comisión de Transparencia, la Valedora do Pobo… pero no hacen ningún caso. En cualquier caso, empezamos a ver luces, que el Concello se posiciona, el PSOE… Es un aliciente para llegar a la meta que estamos buscando: que se recupere para el dominio público lo que legalmente les pertenece.
La prensa dice que hay que recuperar 200 metros, nosotros vamos más allá. Es terreno agrícola, y nosotros entendemos que las licencias de todo no reúnen las condiciones, por lo que la totalidad de los 700 metros debería recuperarse para el servicio público.
¿Considera que Feijóo durante sus años en la Xunta facilitó que no se tomaran medidas? Porque el muro es mucho anterior, pero evidentemente Eva Cárdenas lo mantuvo.
Este rincón, que es un paraje natural, nadie, ni en Galicia tenía acceso a él que no fuera Feijóo. Feijóo hizo otra casa en zona rústica con vistas a la ría, pero como le agradaba acercarse a la playa vio esta zona, desprotegida; y como en sus círculos privados decía que no pasaba nada con las sanciones porque él era presidente de la Xunta, se ha hecho acopie de ese falso poder.
Estamos viendo luz (...) Las Rías Baixas no pueden ser privilegio de unos pocos
También denuncian que el actual líder del PP o su mujer adoptaron medidas para encarecer el precio de esta vivienda, que estaba a la venta.
Desde 2019 Moaña recibe una mejora de inversiones. Se ha encarecido la propiedad y estaba a la venta en una página de venta online por 575.000 euros… El enriquecimiento está ahí.
¿Cuáles fueron los primeros pasos que emplearon?
Viene de la casa que tenía Feijóo en la zona alta. Fuimos atando cuestiones.
El martes terminan el plazo de alegaciones. ¿En qué cree que acabará todo?
Si se cumple la ley, esto tiene que desaparecer. Por lo pronto debería tener una cartelería, cintas… No tiene sentido que esta señora siga disfrutando de este patrimonio mientras están en trámite las medidas cautelares. Las alegaciones carecen de sentido porque está solicitada la suspensión del expediente mientras no finalice la vía judicial que está abierta en este momento. Está pedida la suspensión del expediente hasta que se resuelva la vía judicial.
Versión de Eva Cárdenas
De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:
"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".