Durante el Pleno de la Comisión Permanente ordinaria de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid ha acontecido este miércoles un encontronazo entre la Presidencia de la Mesa, a cargo de David Pérez, concejal del Partido Popular y del distrito de Hortaleza, con el concejal de Más Madrid Miguel Montejo a cuento de una contratación de drones durante la pandemia de coronavirus con drones para la Policía Municipal.
El debate se ha concentrado en las “irregularidades”, según la oposición al Gobierno de José Luis Martínez-Almeida, en la contratación de emergencia de la Policía Municipal en octubre de 2020 por valor de 1.250.000 euros de 16 drones, situando el foco en la gestión de la vicealcaldía de Inmaculada Sanz en el proceso. Dirigiendo la cuestión a la comisión ordinaria, Montejo ha vuelto a preguntar al PP si “han hecho algo para que estas situaciones no vuelvan a pasar”.
Una cuestión respondida por Jesús Gil, quien ha desgranado que el Ayuntamiento “cumplió dotando a los dispositivos de seguridad y emergencias de esos recursos en una situación de extrema gravedad que fue la pandemia”. A lo que Más Madrid ha replicado que del examen del contrato “a dedo” trascendió que “el dron más caro voló cinco horas y costó 30.000 euros la hora, y se retiró por no existir mantenimiento a pesar de que había un contrato menor para ello”. Mientras, otros cuatro drones “salieron aproximadamente 8.000 euros la hora de vuelo porque no podían volar”.
Un contrato que se adjudicó a una empresa “que nadie sabe de dónde salió” puesto que se dijo que habría tres licitadores aunque en el expediente sólo se reflejó uno de ellos. “Todo ello en el contexto de que el policía municipal carecía de pilotos acreditados en ese momento. Su satisfacción a propósito del gasto de más de un millón de euros me sorprende sobremanera”, ha agregado.
“Hemos llegado a la conclusión de que la misión de la Vicealcaldía es proteger a determinados mandos policiales del abuso de poder y chanchullos”, ha proseguido, momento en el que ha sido cortado abruptamente por el presidente de la Mesa, quien le ha requerido que “deje de faltar al respeto” al portavoz del PP con el que confrontaba sobre la cuestión a debatir.
Momentos de tensión
“Ese tipo de aseveraciones que hace para provocar y, para ver si yo les llamo la atención, usted puede buscar protagonismo en una bronca pequeñita, le ruego que no descalifique. Está hablando de abusos de poder y cuestiones… Planté sus cuestiones con respeto”, ha advertido Pérez. Unas palabras que han provocado la pronta réplica del concejal de Más Madrid, quien ha asegurado que éste gesto es un signo de “censura” de su palabra.
De esta manera, Montejo le ha reprochado al presidente del pleno, del PP, que no cumple el reglamento es él al tener que guardar una postura de “neutralidad”: “Está coartando mi libertad de expresión constantemente, cuando estoy criticando la política de la vicealcaldesa”, ha contestado.
Pasado este momento, Montejo ha continuado con su intervención dirigida a Gil reiterando que el director general “mintió” a la cara a Almeida. Otro momento en el que ha intervenido Pérez para volver a cortar el turno de palabra del concejal: “Se le ha parado el tiempo, no se preocupe. No sé si el señor Benítez es el abogado del señor Montejo… para eso, está aquí el secretario. Les ruego que mantengan el orden”, ha instado.
En estos términos, en los que se ha caldeado el debate de la sesión municipal, el presidente de la Mesa ha instado al concejal de Más Madrid a hacer “propuestas en base a política” y no asistir “para montar bronca”: “Trabajen sin montar bronca”. Momento en el que ambos cargos se han enzarzado por sus respectivas trayectorias profesionales.
A modo de rechazo por lo sucedido, los miembros de Más Madrid presentes en la sesión se han levantado y se han marchado de la sala. “Lo estaban buscando para poder irse”, ha espetado finalmente Pérez.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover