La actualidad judicial de la semana ha estado marcada en la Comunidad de Madrid por el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y los casos judiciales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Lejos de reconocer lo espinoso de la situación para su novio, que confesó haber burlado al fisco y que se enfrenta a los presuntos delitos de fraude fiscal, falsedad documental y corrupción en los negocios, la presidenta madrileña ha insistido en la línea de siempre: asegurar que todo se trata de una cacería y que la izquierda es la verdadera culpable de lo que le está ocurriendo a su compañero sentimental, además de acusar a la misma izquierda, como ente genérico, de "impedir la labor de la justicia". Por otra parte, su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, se dedicó a insultar y mentir en sede judicial en su turno de intervención.
"Solo están al insulto personal, borrar móviles, no me acuerdo, no me consta, siempre impidiendo la labor de la justicia", expresó Ayuso en alusión a los dirigentes socialistas que han dado su testifical en el juicio al fiscal general y en respuesta a la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, que durante la sesión de control de este jueves le recordó el victimismo de Alberto González Amador en su declaración, que llegó a decir que "o se iba de España o se suicidaba". Más allá de este breve despacho, Ayuso ha optado por no hacer ninguna alusión más al asunto durante toda la semana, probablemente para no embarrar todavía más a su pareja. Justo después de la respuesta de Ayuso, tomaba la palabra la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, que se mostraba muy contundente con González Amador: "Diga a su novio que no se escape y no nos tome por tontos, no es una víctima, nos está robando a todos. Tanto decir que se va a marchar está pidiendo a gritos que le quiten el pasaporte".
Mentiras e insultos de MAR
Por el contrario, el que sí se ha mojado con el tema ha sido Miguel Ángel Rodríguez, llamado a declarar en el juicio del fiscal general del Estado. Este miércoles, tres periodistas ratificaron que conocieron el detalle de la confesión de fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso antes de que esa información llegara a Álvaro García Ortiz. Periodistas de elDiario.es y de La Sexta explicaron, como ya hicieron previamente, que tuvieron acceso a la información incluso días antes de que todo se hiciera público.
En fase de instrucción, el jefe de gabinete de Ayuso reconoció que mintió al escribir en sus redes sociales que el falso acuerdo entre González Amador y la Fiscalía procediera "de arriba", al aceptar que lo escribió basándose en suposiciones y no en información real. A su vez, según indicó el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso en los primeros compases de esta causa, movilizó las primeras informaciones sobre Alberto González Amador y su posible pacto con la Justicia después de las 22:20 horas del 13 de marzo de 2024. No obstante, los jefes de prensa de la Fiscalía General y la Fiscalía Provincial han asegurado en el Tribunal Supremo que las llamadas de los periodistas ya estaban llegando horas antes, indicando que les habían llegado mensajes procedentes del entorno de la Comunidad de Madrid.
Tanto Mar Hedo como Iñigo Corral coincidieron en este asunto en su turno de testificar en el juicio a Álvaro García Ortiz. Son declaraciones que han realizado para una de las partes del caso, la cual trata de esclarecer si Miguel Ángel Rodríguez fue el primero en hacer llegar a la prensa correos electrónicos que el abogado de Alberto González Amador cruzó con la Fiscalía. Ambos responsables de prensa ratificaron ante el juez su relato de los hechos que presentaron en fase de instrucción ante el juez Ángel Hurtado, en el que las primeras llamadas de periodistas alertando de los mensajes del jefe de gabinete de Ayuso llegaron a sus teléfonos pasados pocos minutos de la siete de la tarde, tres horas antes del momento en el que Miguel Ángel Rodríguez había afirmado que empezó a enviar información.
Por otra parte, el jefe de gabinete de Ayuso también cargó contra elDiario.es y contra la prensa progresista en general: "Tengo muchas cosas que hacer como para aguantar a periodistas de línea izquierdista. No le presté más atención porque son unos escandalosos. Suelen llamar con cosas que son mentira y que luego no pueden publicar".
"Rápido y sin ruido"
Por su parte, González Amador ha reiterado que nunca supo que su abogado había confesado dos delitos de fraude fiscal en su nombre, de ahí que se haya presentado como una víctima. "Nunca participé en ningún correo, no tenía conocimiento, para mí fue sorpresa", ha asegurado, añadiendo que el fiscal general le ha "matado públicamente” al pasar a ser considerado, tras la filtración, como "el delincuente confeso del reino de España". González Amador señaló también que su intención era que su caso se cerrase "rápido y sin ruido" para no perjudicar públicamente a su pareja.
"Entre la nota de la Fiscalía y la publicación de email pasé a ser el delincuente confeso del reino de España. Estaba muerto. El fiscal general me había matado públicamente. Nadie es consciente del año que se me ha producido", ha asegurado la pareja de la presidenta madrileña, acusado de cuatro presuntos delitos. A la hora de terminar su declaración, tras casi dos horas en el Tribunal Supremo, González Amador se dirigió a los jueces para insistir en que se le ha "destrozado" la vida tras la filtración: "Quiero que quede claro que a raíz de la filtración del fiscal general me han destrozado la vida. O me voy de España o me suicido".
En respuesta a las preguntas formuladas por el juez Ángel Hurtado, el novio de Díaz Ayuso ha explicado que siempre pensó que Hacienda le abrió una inspección fiscal por ser pareja de la presidenta madrileña, reiterando así que pidió que todo claudicase con velocidad y de manera discreta. En la misma dirección, insistió en una teoría que se ha demostrado incierta al decir que él tenía "la intuición de que ellos sabían quién era", en clara alusión a la inspección de Hacienda, su relación sentimental con la principal mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol y la implicación de que le pudieran dar un trato deferente por ser la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. "Les dije que no quería que eso le pudiera perjudicar a ella", ha reiterado, exigiendo así a su defensa en el caso que acabasen con la cuestión lo antes posible. No obstante, no ha sido así y se celebra ahora un juicio con más de cuarenta testigos que, por el momento, ratifican las versiones que certifican las mentiras de Miguel Ángel Rodríguez.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover