Nuevo varapalo judicial para el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador: la Justicia lleva la contraria a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid y sí permite que los partidos de la oposición se personen como acusación particular, a pesar de que él pidió lo contrario.

En concreto, el empresario pretendía que la izquierda no pudiera personarse en la causa separada que le investiga por un presunto delito de corrupción. Sin embargo, el Juzgado de Instrucción número 19 ha dado el visto bueno a que tanto PSOE como Más Madrid se mantengan en la causa.

Así lo emite el auto del Juzgado indicado, al que ha tenido acceso la Cadena Ser. El texto desestima el recurso de González Amador para que las dos formaciones no pudieran participar del proceso.

Antecedentes

González Amador ya había intentado expulsar a los dos partidos en otras ocasiones, pero el magistrado recuerda al compañero sentimental de la baronesa que está siendo investigado por un delito de corrupción en los negocios y otro de administración desleal.

En consecuencia, la ley busca proteger “el orden socioeconómico, la competencia leal y el correcto funcionamiento del mercado”. De tal manera, la Justicia entiende que se trata de delitos que afectan a la sociedad en general.

Ahora, González Amador puede interponer recurso de apelación contra la resolución. Sea como fuere, la causa sigue hacia adelanta a la espera de que el juzgado se pronuncie acerca de la petición del PSOE y Más Madrid para que también se investigue el patrimonio del novio de Ayuso.

En marzo, la Audiencia Provincial de Madrid avalaba investigar a González Amador por otros delitos además de los fiscales; esto es, para comprobar si el novio de la presidenta madrileña había podido cometer los delitos de administración desleal y corrupción en los negocios.

Días después, el mismo Juzgado de Instrucción 19 de Madrid citaba a declarar a González Amador, como imputado por estos delitos, motivo por el cual el protagonista de estas líneas acudía a declarar el pasado 10 de abril en calidad de investigado.

Aquella fue la primera vez que González Amador declaraba como imputado, después de cinco citaciones infructuosas. A preguntas de la fiscal, el novio de Ayuso reconoció que siempre había estado interesado en el ático de Chamberí que se encuentra encima de su vivienda y que costó un millón de euros.

El empresario indicó que en aquel momento no lo pudo pagar, mientras que su fiscalista dijo que su fiscalista -también imputado- le ofreció su compra como “favor personal”. El novio de Ayuso se ofreció a comprárselo y lo puso a su disposición como un alquiler con opción de compra. Por dicho alquiler paga “5.000 euros al mes” para disfrutar del dúplex junto a la presidenta madrileña.

Durante la declaración, González Amador mantuvo un enfrentamiento con el fiscal y llegó a decirle que “como sabe” tiene “investigado al Fiscal General” por un delito de revelación de secretos. De hecho, el compañero de Ayuso le llegó a decir que “si no fuera así, le invitaría a ver mi piso”.

Una comisión “normalita”

En aquella jornada, el novio de la presidenta fue preguntado por la comisión de dos millones de euros que se llevó por la venta de mascarillas durante lo peor de la pandemia del Covid, de dos millones de euros, y que también trató de justificar indicando que se trataba de una comisión “normalita”.

De esta manera, González Amador trató de defender que pagase medio millón de euros por Masterman SL justificando que estaba en sus contratos con Mape e Intercom y en la red de contactos que tenía con centenares de farmacias, si bien no aportó durante su declaración ninguna evidencia que demostrase los contactos mencionados. Así las cosas, durante dos horas, el novio de Ayuso respondió a preguntas de la jueza, la Fiscalía y a su propio abogado defensor, pero no a las de las acusaciones populares del PSOE y Más Madrid.

A la sexta fue la vencida

Se trata de la sexta vez que el novio de Ayuso era citado por alguno de los delitos que se le imputan, pero fue la primera vez que declaraba. Las cinco anteriores, por fraude a Hacienda, se suspendieron las declaraciones o el implicado se negó a declarar.

La causa ha seguido avanzando y este martes declara como imputado el economista que representó a la pareja de la lideresa.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio