Según daba a conocer ElPlural.com este viernes, el Ayuntamiento de Madrid ha modificado el organigrama de Madrid Destino, empresa gestora de la cultura, turismo y eventos de la ciudad, creando un nuevo puesto para Jorge Moreta, ex jefe de Gabinete de José Luis Martínez-Almeida y con más de tres décadas de experiencia a sus espalda en la coordinación institucional y cultural.
Fue el pasado jueves cuando en el orden del día de Madrid Destino se presentó la ‘Modificación del organigrama de la Sociedad. Reorganización de la Alta Dirección de la Sociedad; designación y contratación de Alto Directivo. Concesión de poderes en su caso’. A raíz de ello, el consistorio ha creado este nuevo puesto para colocar a Moreta después de que fuera sustituido el pasado mes de junio por Diego Lozano, hasta ese momento consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS). Con este nuevo cargo, Moreta percibirá una remuneración bruta anual de 93.337,60 euros. Dicha cifra es el resultado de sumar 77.449, 59 euros como retribución básica y 15.888, 01 euros como montante complementario de puesto.
Tras conocerse la información, desde la oposición en el Ayuntamiento han insistido nuevamente en la compañía de “colocación” del PP en referencia a Madrid Destino y han denunciado públicamente la ausencia de explicaciones por parte del consistorio. Así, desde Más Madrid señalan al Ejecutivo de Almeida como “una fuente de escándalos e irregularidades recurrentes”. El portavoz en funciones de la formación, Eduardo Rubiño, ha lamentado la última de estas “irregularidades”, señalando que “ha sido la creación ad hoc de un puestazo para su exjefe de Gabinete en Madrid Destino, un cambio de cromos, quito aquí y pongo allí”. “Almeida utiliza el Ayuntamiento como una oficina de colocación del PP, pagada con dinero público”, ha insistido el portavoz de Más Madrid.
“Acaba de crear un puesto completamente innecesario, del que no hay ni memoria de necesidades, para que su hasta hace poco jefe de Gabinete pase a cobrar cerca de 100.000 euros como coordinador de Gerencias de la Sociedad. Desde Más Madrid no damos crédito, Almeida se dedica a utilizar el Ayuntamiento para recolocar a los suyos, minando la confianza que tiene la ciudadanía en las instituciones, es vergonzoso. ¿Cuál es la necesidad que ha surgido ahora y no antes para tener que crear ese puesto, qué competencias va a tener y quién las ejercía hasta ahora? Nadie responde”, ha reprochado Rubiño.
Por otra parte, desde las filas socialistas han tildado de “cortijo particular” la manera en la que el Gobierno de Almeida crea puestos en beneficio de sus altos cargos. A través de su cuenta de X (antes Twitter), la secretaria general del PSOE en Madrid, Reyes Maroto, se ha pronunciado al respecto señalando esta “oficina de colocación”. Gestión cultural, sí… del enchufe. Lo llaman empresa pública, pero parece oficina de colocación del PP a razón de 100.000 € al año. Madrid no es su cortijo, aunque lo parezca”, ha defendido.
Gestión cultural, sí… del enchufe.
— Reyes Maroto (@MarotoReyes) July 18, 2025
Lo llaman empresa pública, pero parece oficina de colocación del PP a razón de 100.000 € al año.
Madrid no es su cortijo, aunque lo parezca.https://t.co/YIRbLuYGup @El_Plural
Asimismo, señalan que desde el PSOE en la capital expusieron que no entendían “la necesidad de esta figura”, “si esta responsabilidad y sus funciones las debería cubrir el propio CEO de Madrid Destino”.
Antecedentes de Madrid Destino
Madrid Destino ha sido históricamente polémica. Fue creada por Ana Botella en 2013 tras la fusión de tres empresas (MadridEC, Visitors y Macsa) y la oposición la ha calificado en numerosas ocasiones como una compañía de “colocación” del PP.
Desde aquel año, la firma de carácter público y nacida tras la tragedia del Madrid Arena que demostró irregularidades que salpicaban a la corporación local, ha gestionado la cultura y el turismo de la capital.
Desde sus comienzos, la empresa estuvo envuelta en controversias, y es que las voces detractoras tenían claro que la exalcaldesa había creado esta empresa resultado de otras tres para blanquear las sospechas de corrupción que rodeaba a la muerte de varios jóvenes en la sala de ocio.
La plataforma nació con reproches por las condiciones laborales de los trabajadores y una serie de cuestiones que llegaron también al equipo de Manuela Carmena. Ya con Almeida al frente del Consistorio, se han producid algunos movimientos que también han generado críticas como el nombramiento en 2021 al frente de la entidad a Ángel Martín Vizcaíno, ex director general de Telemadrid y artífice del ERE en la cadena pública que terminó con más de 800 trabajadores en la calle.
Madrid Destino fue una realidad en junio del año anteriormente mencionado. Aquel día, el Ayuntamiento madrileño explicaba que este sitio gestionaría “de forma integrada los servicios e infraestructuras de la ciudad como lugar cultural y deportivo, y la ciudad como destino turístico” y lo definía como un “ente ágil, innovador y empresarial” que, sin embargo, no ha estado exento de polémica en sus ya más de una década de vida.