Las imágenes del funicular de Gloria en Lisboa, la capital portuguesa, no tardaron en dar la vuelta al mundo este miércoles por la tarde. Un accidente que ha dejado 16 víctimas mortales, cinco personas heridas y un país conmocionado. Por ello, el foco internacional se ha volcado con Portugal para dar sus condolencias, pero la forma en que lo ha hecho Isabel Díaz Ayuso ha movilizado las redes sociales.
La presidenta de la Comunidad de Madrid se pronunció al respecto este miércoles por la noche a través de sus redes sociales, donde dio su pésame a las víctimas del accidente y se mostró solidaria con el pueblo portugués. Sin embargo, una metedura de pata en sus palabras ha quedado de recuerdo de su mensaje.
“Todo nuestro cariño al entorno de los fallecidos en el accidente de Lisboa. También, a todos los lisboetas, cuya preciosa y alegre ciudad ha sufrido un duro golpe. Mucho ánimo para este país hermano”, suscribió a través de X -antigua Twitter-.
As nossas condolências aos que morreram no acidente de #Lisboa.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) September 3, 2025
Também a todos os lisboetas, cuja bela e alegre cidade sofreu um rude golpe.
Muitas felicidades a este país irmão.@Moedas
No obstante, la polémica ha venido de la mano de su mensaje idéntico que compartió al instante en portugués, traduciendo su “mucho ánimo” como “muitas felicidades (muchas felicidades)”. Un error que le ha pasado factura durante las últimas horas en redes sociales.
Las reacciones en X no se hicieron de esperar: “Querer que se hable de ella, aunque sea mal. Qué triste que esté utilizando una tragedia para conseguirlo”, decía una internauta. “Después del funesto accidente en Lisboa, Ayuso escribe un tuit para manifestar sus condolencias en portugués y se despide deseando ‘muitas felicidades’. ¿Cómo puede estar al frente de una comunidad autónoma alguien así?”, secunda otro. “Es lo que pasa cuando usas el traductor de Google”, remarca otro usuario.
16 víctimas mortales en el accidente de Lisboa
El incidente en el conocido funicular de Gloria de la capital lusa ha dejado un balance mortal trágico. Tal y como ha actualizado el primer ministro de Portugal este jueves, Luís Montenegro, las víctimas han sido 16, mientras que otras cinco están aún “en estado crítico” después de que este vehículo, muy frecuentado por turistas, descarrilase en la tarde de este miércoles.
La Fiscalía ha abierto una investigación, pero el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha emplazado a la empresa gestora del elevador, Carris, a que también facilite una auditoría externa e independiente.
La empresa ha confirmado que entre los fallecidos figura el guardafrenos del funicular, identificado como André Marques y que llevaba trabajando 15 años para la compañía. "Un profesional dedicado, amable, sonriente y siempre dispuesto a contribuir a un bien mayor", reza el comunicado.
Montenegro ha resaltado que está también en contacto con otros gobiernos, dado que entre las víctimas hay ciudadanos extranjeros. Entre los heridos hay personas de alrededor de una decena de nacionalidades, entre ellos dos españoles, tal como confirmó el Ministerio de Exteriores ya el miércoles por la noche y ambos recibieron el alta hospitalaria.
"Este trágico accidente traspasa fronteras", ha recalcado el primer ministro, agradecido por los mensajes de solidaridad que han expresado en las últimas horas jefes de Estado y de Gobierno de otros países, así como de instituciones vinculadas a la Unión Europea. El Ejecutivo central ha decretado este jueves como día de luto en todo el país, mientras que, en el ámbito municipal, Lisboa permanecerá de luto hasta este sábado, 6 de septiembre.
Ante una tragedia de tal magnitud, las reacciones internacionales se han sucedido a cuentagotas. Desde España, los reyes Felipe VI y Letizia han trasladado este jueves sus condolencias y solidaridad al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Al igual que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se pronunció a su vez el miércoles por la noche: "Consternado por el terrible accidente del funicular de Glória en Lisboa. Todo nuestro cariño y solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo portugués en este difícil momento. Y nuestros deseos de pronta recuperación a las personas heridas", comunicó desde X.