El mundo del cine está de luto. La inigualable Marisa Paredes falleció este martes a los 78 años, dejando un legado sellado en la historia cultural de nuestro país. En su memoria, desde el plano político, Más Madrid ha llevado este jueves a la Asamblea regional una propuesta que honra su nombre: renombrar el premio de cultura autonómico, en la categoría de cine, para que pase a llamarse Premio Marisa Paredes.

En una Proposición No de Ley planteada por el principal partido de la oposición al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en el debate de los Presupuestos para 2025, se recoge esta propuesta que ensalza la figura de una de las ‘chicas Almodóvar’ de trayectoria nacional e internacional.

Al igual que sucedió con otros casos previos como Almudena Grandes, desde Más Madrid pretenden que el legado de la actriz quede sellado en la Comunidad y, para ello, en su iniciativa también plantean nombrar la sala verde de los Teatros del Canal como ‘Sala Marisa Paredes’.

Marisa Paredes como “símbolo de compromiso social y humano”

En su propuesta parlamentaria en la Cámara de Vallecas, los de Manuela Bergerot ensalzan la figura de la mítica actriz tras su fallecimiento. Así, en el texto que recoge su Proposición No de Ley, al que ha tenido acceso este periódico, definen a Paredes como “un gran emblema del cine, teatro y televisión” de nuestro país, cuya trayectoria la consolidó como “una figura imprescindible en la historia cultural” española.

“Marisa es un símbolo de compromiso social y humano, una mujer cuya trayectoria ha trascendido los escenarios para tocar las vidas de muchos”, añaden. En su escrito, y repasando la carrera artística de Paredes, desde Más Madrid destacan su “capacidad para transmitir y su extraordinaria sensibilidad”, lo que le valió para alzarse como “una musa del cine español y referente internacional del séptimo arte”.

No sólo desde el ámbito cultural, sino que gracias al espíritu reivindicativo de la intérprete, la formación madrileña también destaca el papel que mantuvo en este ámbito: “Demostró un firme compromiso con los valores democráticos, igualdad, libertad y justicia social. El legado de Marisa Paredes es inmenso. (…) Al homenajearla, no sólo reconocemos su talento como actriz, sino también su valentía como ciudadana comprometida y su generosidad”, recogen.

Por esta consecución de razones, Más Madrid lleva al epicentro del debate presupuestario las propuestas de erigir el nombre de Marisa Paredes como Premio de Cine y para una de las salas de Teatros del Canal de la comunidad.

Cultura y política sellan su último adiós a Marisa Paredes

Este miércoles se celebró el último homenaje a la reconocida actriz en el funeral celebrado en el Tanatorio de San Isidro de Madrid, a donde se desplazaron tanto figuras de la cultura como otras procedentes del plano político e institucional.

Ejemplo de ello, fueron las palabras esgrimidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien la recordó como “una voz comprometida con su oficio, el arte y muchas causas sociales”. Así como las palabras del cineasta Pedro Almodóvar, quien señaló que todo lo que hizo fue “mucho más que maravillosamente”: “Adquiere algo como eterno, como si el tiempo no pudiera afectarle. Todo lo que le ponías a Marisa lo dignificaba”, ensalzó en su último adiós.

boton whatsapp 600