La privatización del material quirúrgico que se emplea en los hospitales públicos madrileños está trayendo consecuencias que afectan directamente tanto a los pacientes como al trabajo adecuado de los profesionales. Debido a las complicaciones derivadas de esta situación, especialmente por las circunstancias que se están dando en el Hospital 12 de Octubre, exigen al ayusGobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso revertir esta externalización.
Desde Más Madrid, han presentado en la Asamblea regional una iniciativa para “revertir de manera inmediata” esta externalización del servicio de higiene y mantenimiento del material quirúrgico que llega al 12 de Octubre. En la Propuesta No de Ley, a la que ha tenido acceso este periódico, la formación remarca que “diversas revisiones sistemáticas han constatado que de manera generalizada las privatizaciones y externalizaciones implican una reducción de personal no clínico”, así como el apoyo en múltiples estudios internacionales que apuntan a “un aumento de la mortalidad evitable, aumento de la carga de trabajo personal, la desigualdad salarial y la temporalidad en la contratación”.
Entre estos hallazgos, constatados por estudios de Estados Unidos o Alemania, los hospitales que tienen este servicio privatizado “tienen mayor cantidad de infecciones nosocomiales que aquellos con limpieza propia”. Trasladando así este escenario a la realidad de la Comunidad de Madrid, los de Manuela Bergerot en la Cámara de Vallecas aseguran que existen “múltiples ejemplos de servicios cuya externalización ha devenido en precarización del servicio”, a la par de ejemplos de empresas encargadas de esta tarea que ejercen “un funcionamiento muy deficiente o infringen de forma recurrente los términos del contrato”, lo que provoca “un notable riesgo para la seguridad de los pacientes”.
De esta manera, Más Madrid insta al Ejecutivo de la Puerta del Sol a “revertir a la mayor brevedad la externalización” de este servicio en el Hospital 12 de Octubre, así como el refuerzo del “régimen sancionador en los procesos de contratación”, además de encauzar un plan para “revertir todos los servicios externalizados donde sea posible para que el propio sistema realice la gestión a través de recursos propios”.
Denuncian “situación de inseguridad”
A su vez, en declaraciones a la prensa este jueves, denuncian “la situación de inseguridad” que se está viviendo en el 12 de Octubre con esta problemática, insistiendo así que estos utensilios de cirugía se devuelven al hospital “con restos orgánicos, con sangre y trozos de huesos”.
Sumado a esta iniciativa parlamentaria, aducen a que hasta 189 profesionales de quirófanos han presentado “una queja por riesgos de seguridad” que supone esta externalización. Motivo por el que la Consejería de Sanidad, dirigida por Fátima Matute, aseguran que ha respondido con “una campaña de acoso y amenazas a estos profesionales por denunciar”: “El Gobierno de Ayuso está amenazando a cirujanos, enfermeras y celadores en vez de presionar a la empresa para que haga bien su trabajo”.
Lo último en la sanidad madrileña: material quirúrgico devuelto con sangre, huesos y óxido tras privatizar el servicio de esterilización del 12 de Octubre.
— Manuela Bergerot (@manuelabergerot) February 27, 2025
Cuando los sanitarios lo denuncian, el Gobierno de Ayuso los coacciona. pic.twitter.com/kOKcUq7ZJU
No es la primera vez que esta cuestión genera el grito de denuncia de la oposición y del sector sanitario público de Madrid, ya que las redes sociales han sido en varias ocasiones epicentro de difusión de estas fotografías con el material impregnado de restos orgánicos no higienizados correctamente para su posterior uso.