Isabel Díaz Ayuso continúa su estrategia de oposición desde Sol hacia Moncloa y, nada más empezar el 2025, ha hecho alusión a ETA. A través de redes sociales, la presidenta autonómica ha vuelto a utilizar este argumento político en clave de ataque contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, una valoración que ha sido reprochada en consecuencia por los socialistas.

Asegurando que “nadie les ayudó”, Ayuso ha cargado contra el Gobierno central con las siguientes palabras: “Quieren tapar que hoy, el proyecto político detrás de cientos de asesinatos de ETA, está en el poder. Con un pacto secreto”, comenzó defendiendo.

En los mismos términos, la presidenta de la Comunidad de Madrid vino señalando este domingo directamente al presidente Pedro Sánchez de “inundar” a los españoles con “la ‘memoria’ unilateral del gerracivilismo y la dictadura”, terminó sentenciando a través de X -antigua Twitter-.

Ante unas palabras de este calado, la respuesta socialista no se hizo de esperar. Por parte de Óscar López, actual ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, así como el próximo rival de Ayuso en Madrid cuando previsiblemente asuma la secretaría general del PSOE-M, vino la réplica más contundente.

Bajo este telón de fondo, López reiteró en redes sociales que la banda terrorista se acabó en 2011, 13 años atrás, y lo hizo bajo el mando de dos gobiernos socialistas: “En España -con el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero- y en Euskadi”. A este respecto, ha reiterado, en contraposición de lo expresado por Ayuso, que lo que se conmemora este 2025 con los “50 años de España en libertad” con la muerte del dictador Francisco Franco. “Libertad de verdad, no la patraña de libertad para los que se pueden pagar todo y destrozar lo público”, terminó subrayando el ministro.

Ayuso habla de “francosfera” y el PP no acudirá a los actos del Gobierno

En el momento en el que Sánchez anunció a finales de 2024 una batería de actos para este nuevo año con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador, los populares de Alberto Núñez Feijóo, aunque primero la oposición liderada por Ayuso desde Sol, se expresaron en contra.

Cabe remontarse así a mediados del pasado mes de diciembre, cuando la dirigente madrileña ya hablaba de “francosfera” para atacar a Moncloa con este motivo de fondo: “El presidente se la ha declarado a parte de los españoles y a nosotros no nos van a encontrar en ella. Queda claro que, sin Franco, Pedro Sánchez no es nada ni nadie". Expresiones similares las que empleó Núñez Feijóo en su balance del curso político, cuando dijo que el 2025 para el Gobierno de Sánchez “discurrirá entre los juzgados, Waterloo y Franco”.

Los actos del 50 aniversario de la muerta de Franco, bajo el lema de ‘España: 50 años en libertad’ arrancarán con su inauguración este miércoles 8 de enero, a la que asistirán empresarios, sindicatos, académicos, miembros del Gobierno central, asociaciones y otras entidades. Asimismo, la presencia de la Casa Real está confirmada, aunque no para la inauguración por motivos de “agenda” del rey Felipe VI, sino para el resto de eventos que se celebrarán en los próximos días.

boton whatsapp 600