El incumplimiento de los contratos tiene menores consecuencias cuanto mayor es el poder que atesora el trasgresor, más si la relación contractual vulnerada une a una empresa privada que goza de una concesión pública y a una administración gestionada por el Partido Popular (PP). Alcalá de Henares, un de los cientos de municipios donde los conservadores gobiernan con la ultraderecha, es el último territorio donde se ha denunciado una de estas situaciones. La suma de Vox a la ecuación tan solo acrecienta el tamaño de la venda en los ojos ante según que situaciones.

“Una empresa privada incumple durante cuatro años un contrato público firmado con el Ayuntamiento y solo se le sanciona con 3.155 euros”, denuncian desde Más Madrid - Verdes Equo. La señalada es Taurina Alcalaína, una compañía dedicada de la organización y explotación de espectáculos taurinos y concesionaria de la Plaza de Toros municipal, y la formación progresista asegura que el Ayuntamiento de PP y Vox ha respondido a los “reiterados incumplimientos de contrato” de forma “tibia”, estableciendo multas irrisorias por no cumplir con las obligaciones de un contrato “millonario”.

“Por comparar, 3.000 euros es la sanción que el Ayuntamiento puede poner a cualquier vecino por no recoger las heces de su perro en la vía pública. También de otros 3.000 euros puede ser la sanción por no limpiar los orines de tu perro en la calle, tal y como se anuncia estos días en una campaña informativa”, trasladan desde Más Madrid – Verdes Equo, evidenciando la ridiculez de poner al mismo nivel ambas infracciones a través de la definición del valor de las multas.

“Prácticamente, el Gobierno PP-Vox está casi equiparando en cuantía la sanción a una empresa por incumplir durante años un contrato público millonario con la sanción a un ciudadano de a pie”, expone la coalición ecologista.  Asimismo, aseguran que esta multa “ridícula” se ha interpuesto finalmente sin tener cuenta el cálculo la actualización del valor del dinero, dado que la concesión se otorgó en 1998 para un periodo de 50 años, haciendo “oídos sordos a la indicación expresa del instructor en su informe”. Desde la oposición denuncian que la coalición ultra “continúa generando un perjuicio económico” al Ayuntamiento por su “generosidad con la empresa de maltrato animal”.

Un modus operandi

“Estamos ante un nuevo rescate encubierto del Gobierno PP-Vox a la empresa concesionaria de la Plaza de Toros, un rescate que se hace desde lo público a una empresa privada”, reseñan desde la coalición verde. A más, los complutenses denuncian que este “es el modus operandi” de la extrema derecha y la derecha extrema “desde el día uno de su Gobierno municipal”, en manos de Judith Piquet, que se desempeña como alcaldesa desde las elecciones de mayo de 2023.

Apenas semanas después de llegar al cargo, el verano de ese mismo año, Más Madrid denuncia que el Consistorio “ya fue cazado prestando recursos municipales de forma presuntamente irregular a la empresa privada”. “Vehículos del Ayuntamiento transportaron las talanqueras para los encierros y trabajadores municipales las adaptaron a pie de calle, cuando según el contrato es la empresa la que se debe encargar de los gastos en medios materiales y humanos”, añaden. Esto, más allá del incumplimiento contractual, supone un coste económico a cargo de todos los ciudadanos de Alcalá de Henares.

En 2024 esta situación no se produjo debido a la no celebración de estos actos. “Gracias a la presión social y política logramos que en 2024 no hubiera feria del maltrato animal en Alcalá”, celebra Rosa Romero, portavoz de Más Madrid - Verdes Equo en el Ayuntamiento de Alcalá. “Por la presión de miles de complutenses que tenemos claro que la tortura no es cultura, por la presión de Alcalá Antitaurina y por la fiscalización que hacemos como oposición municipal, el Gobierno PP-Vox sabe que está vigilado muy de cerca”, añade.

El incumplimiento por el que la empresa Taurina Alcalaína ha sido sancionada con escasos 3.000 euros se extiende desde 2021 a 2024 y la formación ecologista aguarda pendiente de cara a este nuevo año. “No vamos a pasarle ni una”, garantiza su portavoz. Con todo, desde la coalición exigen al Ayuntamiento que “defienda el interés general y que no se destine ni un euro de dinero público a la tortura animal”. “Sigamos empujando para que Alcalá sea un municipio libre de maltrato animal”, ha enfatizado Romero.

El PP culpa al anterior Gobierno

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha desviado la atención y, pese a que no ha querido valorar la multa irrisoria, ha culpado al anterior consistorio. “No vamos a permitir que quienes contribuyeron a este desorden ahora intenten darnos lecciones", alude, pese a que la concesión a Taurina Alcalaína, incumplidora reincidente en muchas obligaciones contractuales a lo largo de los años, se produjo con el conservador Bartolomé González como alcalde. "Este gobierno actúa con rigor y en cumplimiento de la ley, algo que ellos no parecen entender”, ha trasladado, acusando a Más Madrid de “pasividad”.

Desde la coalición ecologista se han mostrado sorprendidos de la respuesta del PP, que les señala como “complacientes y cómplices” con la anterior gestión de la Plaza de Toros. “Resulta irónico que el concejal critique a Más Madrid por supuesta complacencia, cuando su propio gobierno perpetúa y agrava los problemas al priorizar rescates económicos de empresas privadas en lugar de atender los servicios básicos”, han aludido.

boton whatsapp 600