En el marco del caso Íñigo Errejón, más con la respuesta en tono de condena que dio este lunes Más Madrid y la carta emitida por Rita Maestre en torno a estos hechos, el Pleno de Cibeles se ha centrado en esta causa, con el consiguiente cruce de reproches entre el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la portavoz de la formación que lidera la oposición.

En voz de Maestre, ha tildado de “repulsivas, repugnantes y vergonzosas las risas y sonrisas del Partido Popular cuando se habla de agresiones sexuales, de víctimas”, afeando así que, en el caso de Almeida, ya quiso “convertir el caso de una agresión sexual en uno contra el movimiento feminista y la izquierda”.

“Viene aquí a hacer un caso contra el feminismo, y les digo, señores del PP, que en una cuestión así todos tendríamos que ser serios, que lo que el feminismo ha defendido precisamente es que el machismo, que las agresiones sexuales, que las actitudes patriarcales son transversales a todos los partidos”, ha argumentado Maestre. En este punto, ha recordado el caso de Nevenka, “que fue el que el PP intentó ocultar una agresión sexual de una concejala del PP. Pero también le recuerdo el caso de Juan Carlos Fernández, del PP, el caso de Daniel Serrano, del PP, el caso de Julio de España, del PP", ha repasado.

De esta manera, ha señalado que la diferencia entre unos y otros se sitúa en que “entre un partido de izquierdas y de derechas, no es cuántos machistas hay en él, sino cuántas feministas se pelean para echar a los machistas en cuento saben de la primera agresión o actitud”.

Almeida replica la postura de Más Madrid

A modo de respuesta, el máximo edil de Cibeles ha contestado a Maestre tachando de “repugnante” el silencio que asegura que “durante años” ha circulado sobre Errejón: “Lo repugnante es que lo sabían y le encubrieron”. En este sentido, Almeida ha asegurado que la exigencia del acta al que fuera fundador de Más Madrid no fue en aras de “proteger a las víctimas, sino para protegerse a Yolanda Díaz, Mónica García y a usted -Maestre-“.

"Si hubieran querido proteger a las víctimas, no hubieran encubierto como han encubierto durante tanto tiempo las conductas de Íñigo Errejón. Y sólo le han condenado cuando sabían que se las llevaba a ustedes por delante. Si no hubiera sido porque se las llevaba por delante, le hubieran seguido encubriendo, eso es lo verdaderamente repugnante", ha reiterado.

Asimismo, ha añadido que si esta cuestión no hubiese afectado de lleno al ya exportavoz parlamentario de Sumar y se hubiese centrado en un diputado del PP, "el movimiento feminista que usted representa estaría en las calles desde hace cuatro días". "Pero en vez de inundar las calles prefieren seguir encubriendo. Tanto Mónica García, como Yolanda Díaz, como usted (a Maestre) no merecen seguir en política porque los sabían y le encubrieron", ha declarado.

Siguiendo la postura esgrimida por el PP de Núñez Feijóo sobre esta cuestión, Almeida ha defendido que tanto Más Madrid como el PSOE “han encubierto” a Errejón y “han disculpado la actuación de Más Madrid y Sumar”. Dirigiéndose en este punto hacia la líder municipal socialista, Reyes Maroto, le ha preguntado por qué es él el que tiene que dimitir de sus cargos: “Hay un depredador que ha sido encubierto durante un año y ustedes, para no romper el Gobierno de coalición, se callan”, ha reprochado.

Acusaciones a Moncloa

En el mismo telón de fondo del Pleno en Cibeles, Almeida también ha aprovechado para entonar su voz de oposición al Ejecutivo de Sánchez con acusaciones de constituirse como “el cenagal de la corrupción”.

"Luchar contra la corrupción es imposible, es una contradicción imposible de resolver, porque el sanchismo y la corrupción es exactamente lo mismo, y que tengan claro España y los españoles que tenemos esperanza y que Pedro Sánchez tiene fecha de caducidad", ha asegurado.

boton whatsapp 600