El secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, ha cambiado de estrategia. De posicionarse del lado de los críticos, liderados por Emiiano García-Page y Javier Lambán, en el tema de la singularidad fiscal de Cataluña, ha pasado a marcar claras distancias con el presidente castellanomanchego, de quien ha deslizado que debería respetar la jerarquía orgánica del partido y dedicarse a gobernar la región que lidera. Así de claro se ha mostrado en una reciente entrevista concedida a El HuffPost: "Suficiente tarea tendría en la Comunidad de Madrid gestionando las competencias autonómicas como para ponerme en eso", indicaba en referencia a si él hubiese presentado un recurso contra la ley de amnistía. 

En la entrevista, Lobato ha enfatizado que si el tuviese la mayoría necesaria para gobernar Madrid se dedicarçía a gestionar las competencias, alejándose del estilo de García-Page. Preguntado por si la lealtad de Page al PSOE está en entredicho por recurrir la amnistía, Lobato distingue entre lealtad orgánica e institucional, defendiendo que cada presidente debe atender los intereses de su región, pero reconociendo que dentro del partido hay una jerarquía que él respeta.

Su posición en Madrid

El secretario general de los socialistas madrileños también ha tenido tiempo de valorar el horizonte de congresos, tanto el federal como los regionales, del partido. Sobre si teme que alguien desde Ferraz le esté "haciendo la cama", Lobato ha sido tajante: "No hago política con miedo", indicaba, señalando posteriormente que él sgue centrado en levantar al partido en Madrid después de 30 años de altibajos. Además, en lo que se puede entender como un claro aviso a la estructura nacional del partido, el exalcalde de Soto del Real ha asegurado que es necesario mirar al futuro con calma, sin tantos cambios de liderazgos, algo que ha condenado. 

Sobre una posible rupttura del PSOE madrileño en el Congreso Federal, Lobato resta importancia a las informaciones sobre posibles divisiones asegurando que "habrá una única candidatura" y calificando de "extraña" la posibilidad de que surjan listas alternativas. También ha subrayado el crecimiento del peso político de Madrid dentro del partido, destacando que la federación madrileña es ahora la tercera más importante en España, empatada con Valencia.

Por último, Lobato ha abordado las críticas de algunos alcaldes del PSOE, como Javier Ayala (Fuenlabrada) y Sara Hernández (Getafe), sobre su gestión. Aunque ha reconocido el valor de la pluralidad de opiniones dentro del partido, cree que es necesario defender la coherencia de las posiciones del PSOE en Madrid. "El PSOE es un partido vivo en el que hay varias posiciones, pero las críticas del alcalde de Fuenlabrada fueron un error", ha sentenciado.