Este lunes la presidenta de Extremadura, María Guardiola, anunciaba la convocatoria de adelanto electoral después de que haya sido imposible llegar a un acuerdo para sacar adelante los presupuestos de 2026. La cita, fijada para el domingo 21 de diciembre, despertaba, por una parte, el respaldo del PP nacional, desde donde su líder, Alberto Núñez Feijóo, expresaba su apoyo a la dirigente extremeña, y, por otra la reacción tanto de PSOE como de Vox, que ha acusado a Guardiola de no consolidar una alternativa a los socialistas y adelantar los comicios. 

Con este telón de fondo, este martes ya se han conocido las primeras noticias referentes a las próxima cita electoral. Cuando no pasan todavía 24 horas del anuncio de Guardiola, Podemos ha confirmado que concurrirá con Izquierda Unida (IU) a las elecciones del parlamento autonómico, reeditando así la coalición de Unidas por Extremadura. Tras el anuncio de los morados, el portavoz parlamentario de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, ha celebrado esto último, a la vez que ha reconocido resultarle "un poco inescrutable" por qué no ocurre lo mismo en Andalucía. 

Al hilo de ello, Santiago ha subrayado que se congratula de que la confluencia extremeña tenga continuidad dado que ha funcionado bien y ha puesto de relieve que siempre es más sencillo revalidar las alianzas ya existentes que crear otras nuevas. No obstante, preguntado por la posibilidad de ampliar la coalición a otros sujetos, el portavoz parlamentario de IU ha destacado que esa decisión debe tomarla Unidas por Extremadura de forma autónoma.

Con todo ello, Santiago ha señalado que es una "estupenda noticia" que se mantenga la marca Unidas por Extremadura, a la vez que aboga por la opción de ampliar a otros sujetos políticos, pero siempre respetando las decisiones que adopten Podemos e IU en esta comunidad, que son los integrantes de esta marca.

En otro orden de cosas, el portavoz de IU en la Cámara Baja ha defendido que le resulta "difícil de entender" que confluencias externas como Por Andalucía "no se quieran mantener". "Podemos entender la dificultad de construir nuevas alianzas", ha relatado para exponer que en el caso andaluz ya Podemos e IU junto a otras fuerzas vienen trabajando conjuntamente con buenos resultados durante cuatro años. Al hilo de ello, Santiago ha sostenido que sería "mucho más grave" con la que "está cayendo en el mundo" por el avance de la ultraderecha que Podemos rompa con esa coalición, dado que no resulta muy lógico que en Extremadura sea posible que Podemos e IU concurran juntos y en Andalucía no.

Belarra apoya la coalición como la "mejor alternativa de la izquierda"

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha mostrado su aprobación a revalidar la alianza con IU, bajo la marca Unidas por Extremadura, ante el adelanto electoral en esta comunidad fijado el 21 de diciembre. Así, Belarra ha subrayado que la decisión de cómo concurrirá su formación la tomarán los inscritos mediante consulta, como es "marca de la casa", pero ha lanzado su respaldo a que la diputada autonómica y dirigente morada, Irene de Miguel, sea la candidata y ha proclamado que Unidas por Extremadura es la mejor alternativa en la izquierda.

"Mi opinión es que la candidatura de Irene de Miguel y de Unidas por Extremadura es la que puede generar un proyecto de transformación como el que llevan trabajando casi ocho años en Extremadura, la que puede de verdad hacer frente al PP y a un PSOE que ya ha demostrado que no es capaz de ganarle a la derecha", ha añadido.

En líneas similares, Belarra ha criticado que Guardiola está "actuando" como un "peón" al servicio de la estrategia electoral estatal del presidente del PP. También ha reivindicado que Unidas por Extremadura es la opción para la izquierda ante un Gobierno central que "desoye los problemas de la gente", como ocurre en vivienda y que gasta los recursos públicos en "armas y en tanques en vez de políticas sociales". Además, ha lanzado que en esta región el PSOE está "acosado por la corrupción".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover