Con motivo del adelanto electoral convocado en Extremadura, y fijado para el próximo 21 de diciembre, buena parte del escenario político este martes se ha focalizado en esta cuestión, especialmente por el respaldo brindado por Génova a su candidata, María Guardiola. En este sentido, las palabras del secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, han despertado ciertas reacciones en redes sociales a modo de réplica.

El exportavoz parlamentario del PP en el Congreso argumentó este lunes, tras conocerse la decisión de Guardiola, que su partido “demuestra una vez más que no todos” son iguales “y que el poder no es un fin en sí mismo sino un medio para mejorar la vida de la gente”. En estos términos, definió a la baronesa territorial como "una gobernante responsable y valiente que no tiene miedo a las urnas y sólo piensa en servir y ser útil” a su gente.

Unas declaraciones que han servido para que decenas de usuarios hayan replicado en X -antigua Twitter-, siendo una de las reacciones más compartidas la esgrimida por Isaías Lafuente. El periodista, bajo este contexto, ha recordado dos claves que definen el mandato de Guardiola al frente de la Junta de Extremadura desde 2023.

“Con Guardiola, el PP demostró que lo de ‘que gobierne la lista más votada’ era una chufla”, ha comenzado recordando, refiriendo así que en las elecciones autonómicas, en Extremadura ganó el PSOE del difunto Guillermo Fernández Vara, pero el Ejecutivo fue conformado finalmente por el PP con Vox de socio. “Y ella, que su palabra era voluble al pactar en días ‘con quien nunca gobernaría’”, ha secundado en referencia a las críticas que vertió la dirigente popular contra la ultraderecha en un primer momento.

“Dicho esto, su elección fue legítima, pero no trates a los ciudadanos como imbéciles”, ha terminado reprochando el periodista de Cadena Ser.

 

Guardiola anticipa las elecciones en Extremadura

Fue en la recta final de la tarde de este miércoles cuando la mandataria de la Junta convocó una rueda de prensa para confirmar los rumores de las últimas semanas: habrá adelanto electoral en Extremadura. Un escenario del que la propia Guardiola previno ante la dificultad de elaborar un proyecto de presupuestos autonómicos para 2026 con el resto de formaciones de la oposición.

“Tras el bloqueo y la irresponsabilidad de la oposición, serán los extremeños los que decidan. No tenemos derecho a hacerles esperar”, subrayó entonces. No obstante, este anuncio aconteció antes de que tanto Vox como PSOE presentasen formalmente sus enmiendas a la totalidad del proyecto de cuentas públicas de Extremadura.

En clave nacional, desde Génova la reacción fue en positivo. El propio presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, aupó el anticipo electoral: “Frente al bloqueo, elecciones. (…) Demuestra responsabilidad y valentía poniendo a los extremeños primero y estoy seguro de que se lo recompensarán”, aplaudió a través de redes sociales.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover