“Agradecido por la llamada de Su Majestad el Rey para interesarse por los incendios de Galicia”. Así se mostró el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras esa comunicación mientras la región, y en especial la provincia de Ourense, sigue ardiendo.

Se ha librado Rueda de las críticas de encontrarse fuera de su autonomía y no regresar o hacerlo al cabo de unos días, tal y como le ha sucedido sus compañeros de partido y presidentes autonómicos de Castilla y León, Madrid y Andalucía. Y tal vez ha sido así porque en Galicia está sucediendo lo de todos los años, es decir, quemarse sus montes y bosques.

Hasta el momento, en estos últimos días, ya se han quemado más hectáreas que en todo el pasado año: más de 8.000 hectáreas.

El control aún no ha llegado a alguno de los fuegos, mientras que en otros está condicionado por las especificaciones meteorológicas. Hasta el momento, con esa cantidad de superficie arrasada, en cuya cuenta todavía no están incluidos los ya extinguidos, Ourense se lleva, como casi año tras año, la triste medalla de oro de ser el punto rojo del mapa de los incendios.

La situación es tan complicada que se mantiene declarada la Situación 2 a nivel provincial. En las últimas horas de ayer el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya advertía de que la noche iba a ser complicada y la realidad lo ha confirmado. El balance de la mañana es una oleada de evacuaciones por amenaza para casas, confinamientos y varios heridos.

En lo que va de verano, la cifra de hectáreas alcanza las 11.000 quemadas, según los datos oficiales de la Consellería do Medio Rural. Y esto teniendo en cuenta que este departamento únicamente comunica datos relativos a fuegos que superen las 20 hectáreas afectadas.

Esta misma mañana, la Xunta de Galicia a través de Medio Rural ha informado de que el gran incendio de Chandrexa de Queixa, parroquia de Requeixo, ha afectado hoy ya 4.500 hectáreas, el peor en lo que va de año en Galicia. De la magnitud de este incidente habla el hecho de que solo él prácticamente duplica todo lo quemado en la comunidad a lo largo de 2024, cuando se superaron las 2.600 hectáreas. En esta misma zona de Chandrexa hay otro gran incendio forestal que quema 500 hectáreas en la parroquia de Parafita.

Al anterior se suma otro en Maceda, en la parroquia de Santiso, con 1.700 hectáreas. Aquí todavía no han podido volver a sus viviendas, y tampoco los desalojados en A Palela.

Por desgracia el balance no para y también están activos los fuegos en los ayuntamientos de A Mezquita, parroquia A Esculqueira (100 hectáreas), que provocó cortes en la autovía A-52; y Dozón, parroquia de O Castro (300 hectáreas), que al igual que el anterior también ocasionó la suspensión de la circulación de vehículos en la vía que une Santiago y Ourense. A los anteriores hay que agregar el de Oímbra, en cuya parroquia de A Granxa se han incendiado más de 200 hectáreas, siendo en este concello donde tres bomberos forestales resultaron heridos con quemaduras.

En el balance de la Xunta de las 09.00 horas de este miércoles, en el apartado de estabilizados, pero no controlados, ha citado los fuegos de Ourense, en la parroquia de Seixalbo (50 hectáreas), que obligó al corte de la vía del tren; Maceda, parroquia de Castro de Escuadro (con 450 hectáreas afectadas); Samos, parroquia de Santalla (200 hectáreas); Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); y Vilardevós, parroquia Moialde (40 hectáreas).

Los que sí están ya controlados aunque no extinguidos son los incendios de A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro (150 hectáreas); A Estrada, parroquia de Souto (20 hectáreas); y Verín, parroquia de Mourazos (9 hectáreas).

Esta mañana ha visitado la zona el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, quien ha coincidido con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en hacer una llamada a la unidad y a la hora de atribuir el origen de la gran mayoría de estos incendios a la mano humana.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio