España atraviesa uno de sus momentos más críticos del verano con múltiples incendios de alta intensidad repartidos por toda la Península que han provocado un amplio despliegue de operativos a lo largo de todo el país. Mientras tanto, miles de ciudadanos se encuentran evacuados de sus domicilios a la espera de que las llamas se extingan y puedan regresar de nuevo a sus municipios.
Para la tarde de este martes, uno de los incendios más graves, el de Las Médulas en Castilla y León, se encuentra controlado al 80% después de que en el día de ayer el fuego alcanzase la zona colindante a las minas romanas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que se encuentran en la región. Tan sólo en Galicia y CyL, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a cerca de 1.000 militares, mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha enviado efectivos para colaborar en las tareas de extinción a lo largo del día.
Debido a la gravedad del escenario forestal que vive España en los últimos días, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamado a la "precaución": "Todos los medios del Gobierno para luchar contra los incendios. La noche será complicada en muchas zonas de España. Mucha precaución y sigamos las recomendaciones de las autoridades", ha expresado a través de X -antigua Twitter-
Todos los medios del Gobierno para luchar contra los incendios.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 12, 2025
La noche será complicada en muchas zonas de España.
Mucha precaución y sigamos las recomendaciones de las autoridades.
Todo mi apoyo a las personas que se encuentran en zonas afectadas. Y mis mejores deseos de… https://t.co/I2EwZn55vE
La situación crítica de Galicia
Sin embargo, el principal foco de preocupación se cierne sobre el norte peninsular. Los numerosos incendios en tierras gallegas han obligado a la Xunta a declarar el nivel 2 en la provincia de Ourense. Según a señalado la Consellería del Medio Rural, con esta medida se busca lograr “una mayor agilidad de medios y recursos de la comunidad autónoma y del resto de administraciones para la provincia”.
Poco antes de la 17:00 horas se ha cortado la circulación de la autovía AG-53 que conecta Santiago con Ourense entre los kilómetros 56 y 63. Poco después, el servicio ferroviario entre ambas ciudades se ha restablecido, aunque continúa interrumpida la circulación de alta velocidad entre Madrid y Galicia. Por el momento, Adif afirma que desconoce cuando se podrá retomar la circulación de los trenes.
A su vez, la Policía Local de Ourense ha confirmado a las 16:39 horas de esta tarde del martes se han desalojado a algunos vecinos de Seixalbo (Ourense) por la proximidad del fuego a las viviendas y del parque empresarial de Barreiros.
Una de las últimas noticias que llega desde Galicia y que aumenta el escenario de preocupación se remite a que dos bomberos han resultado heridos de gravedad mientras sofocaban las llamas en el municipio ourensano de Oímbra, con cerca de unas 80 hectáreas arrasadas en torno a la parroquia de Granxa. Los dos efectivos han sido trasladados al hospital más cercano.
Asimismo, la Guardia Civil ha comenzado una investigación a una mujer de 63 años bajo la sospecha de haber provocado cinco incendios forestales en la comunidad. Según han detallado, los incendios fueron provocados los días 3, 5, 9 y 11 de agosto. Tras tomar declaración a varios testigos, el cuerpo policial concluyó que la mujer podría ser la autora de los fuegos.
Castilla y León, la más afectada
Hasta el momento 14 incendios permanecen activos en la comunidad del interior de la meseta, diez de los cuales afectan especialmente a las provincias de León y Zamora. En la tarde de este martes, se ha procedido a realizar un desalojo masivo al sur de la provincia de León debido al que el ocasionado en Zamora ha ido ganando terreno y, por ende, más de 5.000 personas han tenido que ser evacuadas.
En concreto, se han desalojado las localidades de Quintana y Congosto, Palacios de Jamuz, Herreros de Jamuz, Quintanilla de Florez y Genestacio de la Vega. La Guardia Civil procede al desalojo de Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, San Juan de Torres, Altobar de la Encomienda, Alija del Infantado, Jiménez de Jamuz, Santa Elena de Jamuz, y La Nora del Río
Por otro lado, desde Palencia, el incendio de Resoba ha pasado a nivel 2 después de que las autoridades se vieran obligadas a evacuar la localidad de Abadía de Lebanza y confinar las localidades de El Campo y Lebanza.
Entre otros ejemplos, en Ávila (Castilla y León) se ha detenido al presunto autor de iniciar los fuegos de Mombeltrán. La Guardia Civil ha detenido al presunto pirómano al sur de la provincia. “Es un ejemplo de que los incendios pueden tener intencionalidad maliciosa y dañina, por eso, agradecer a la Guardia Civil por su labor”, ha dicho el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco durante una rueda de prensa.
Por su parte, el incendió que ha arrasado la zona de Las Médulas está mejorando y ha permitido volver a sus casas a unos 600 vecinos que se encontraban evacuados. En concreto se ha puesto fin al confinamiento de Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo.
Andalucía, de Cádiz a Huelva
Por su parte, la Junta de Andalucía ha señalado que el incendio declarado en Tarifa (Cádiz) es intencionado. “Todo apunta a que este incendio ha podido ser intencionado”, así lo ha comunicado el consejero de la Presidencia de la comunidad, Antonio Sanz, a lo que ha añadido que el otro incendio forestal declarado esta mañana en Los Caños de Meca, en Cádiz, ha sido también intencionado. En esta localidad, la Guardia Civil ha identificado a un hombre que portaba dos garrafas llenas de gasolina tras intentar provocar otro fuego.
Siguiendo con el foco en Andalucía, Huelva es el punto en el que ahora se sitúa la mayor preocupación. La Junta ha activado en la tarde de este martes la fase de emergencia, situación Operativa 1, del Plan Infoca por un incendio forestal provocado por un rayo en Los Romeros, en Jabugo (Huelva). También se mantiene activo el incendio declarado poco antes de las 16,30 horas de este martes en un paraje de Arroyomolinos de León (Huelva), donde se encuentran trabajando actualmente un helicóptero semipesado y otro ligero; cuatro aviones de carga en tierra; dos camiones autobombas; cinco grupos de bomberos forestales, tres técnicos de operaciones; un agente de medio ambiente; y un buldócer.
Continúa el foco en Tres Cantos (Madrid)
El incendio declarado este lunes en Tres Cantos se mantiene activo y, según declaraciones del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, se podría descontrolar con las tormentas que se esperan a lo largo de esta tarde. Por la mañana, Martín ha pedido prudencia a los ciudadanos y ha recordado que los servicios de emergencias trabajaban para tratar de minimizar los daños materiales durante las labores de extinción. Pasado el mediodía, el alcalde de la localidad, Jesús Moreno, ha informado de que algunos de los vecinos evacuados durante la jornada del lunes podían regresar ya a sus domicilios.
Las consecuencias del incendio madrileño han sido devastadoras: un fallecido y hasta 2.000 hectáreas arrasadas por las llamas. El fuego todavía está en fase de control y en situación 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).
El fallecido es un hombre de unos 55 años que trabajaba en una hípica en la urbanización Soto de Viñuelas, que ha muerto como consecuencia de las quemaduras del 98% que sufrió cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos. Además, otro hombre de 83 años tuvo que ser trasladado al mismo centro hospitalario con dolor torácido, aunque ha recibido el alta hospitalaria.
Otros incendios activos
En la misma línea, el incendio que afectaba a la Comunidad Foral de Navarra se encuentra estabilizado y los bomberos están realizando labores de refresco para evitar la reactivación de los focos.
En cuanto a Castilla-La Mancha, el incendio declarado en Navalmoralejo, en la provincia de Toledo, se encuentra perimetrado al 90% según ha podido confirmar el viceconsejero de Medio Ambiente de la autonomía, José Almodóvar. Sin embargo, Almodóvar advierte que la zona permanece bajo el nivel 2 de emergencia y que por el momento no se van a realizar pronósticos de estabilización. Para esta región se esperan tormentas en las próximas horas que podrían complicar las labores de extinción. El poderoso fuego ha conseguido arrasar 3.250 hectáreas, perteneciendo un 75% de estas al territorio extremeño.