La diputada del PSdeG, Carmen Rodríguez Dacosta, ha denunciado este domingo públicamente que, mientras Galicia combatía varios incendios forestales y se confinaban núcleos de población por el avance de las llamas, la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, participaba en una fiesta privada de marcado tono político celebrada en un entorno forestal.

Según Rodríguez Dacosta, los hechos coincidieron con el inicio del incendio en A Cañiza, que ha calcinado ya 300 hectáreas. La conselleira se encontraba entonces en el aniversario del senador del PP Juan Carlos Serrano, una celebración que incluyó bombas de palenque y lo que la socialista ha calificado como una “ceremonia de estética trumpista”, en la que se exaltó la figura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien responsabiliza de perjudicar gravemente al sector agrario gallego mediante la imposición de aranceles.

Rodríguez Dacosta ha subrayado que, al mismo tiempo, se mantenían activos incendios en Arbo, Carballeda de Avia, Carballedo, Meaño y Salvaterra do Miño, que ya habían arrasado 155 hectáreas adicionales, y que siete núcleos de población de A Cañiza tuvieron que ser confinados por precaución.

La parlamentaria ha criticado duramente la actitud de la conselleira, a la que ha acusado de mostrar un “comportamiento frívolo y despreocupado” en un momento de emergencia ambiental y social, y ha recalcado que la fiesta tuvo lugar en una zona de Portomarín rodeada de monte, en plena época de alto riesgo de incendios. Asimismo, ha trasladado su solidaridad a los vecinos afectados y ha agradecido la labor de los equipos de extinción y fuerzas de seguridad, que, según dijo, están actuando “en muchos casos en condiciones precarias”.

Rodríguez Dacosta ha aprovechado para denunciar la “errática y menguante gestión forestal” de la Xunta y ha anunciado que el PSdeG llevará nuevas iniciativas al Parlamento una vez se controlen los incendios para abordar el problema estructural de fondo.

Activo un incendio en Viladervós y A Cañiza

El último incendio de gran magnitud se originó ayer en Vilardevós, con 570 hectáreas quemadas hasta ahora, según datos de la propia Xunta. Permanecen también activos tres fuegos en Ponteceso, que afectan a 220 hectáreas, y el de A Cañiza, que obligó a movilizar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que, en las últimas horas, ha sido estabilizado. Según el departamento autonómico, el fuego se inició a as 23.04 horas de este viernes en la parroquia de Terroso. Para su extinción se han movilizado 18 agentes, tres técnicos, 23 brigadas, 25 motobombas, cinco palas, siete helicópteros y siete aviones.

Por otra parte, la Consellería ha informado de que el incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza, parroquia de O Couto, se dio por estabilizado este viernes desde las 19.57 horas. Además, la Situación 2 en este incendio se desactivó en torno a las 12.22 horas, por lo que también se desmovilizó a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, que estuvieron colaborando en las tareas de extinción. Según las últimas estimaciones provisionales, el fuego afecta una superficie de en torno a 300 hectáreas. Hasta el momento, se han movilizado 15 técnicos, 43 agentes, 66 brigadas, 40 motobombas, 5 palas, 7 unidades técnicas de apoyo, 7 aviones y 10 helicópteros.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio