Tras las dos olas de calor casi consecutivas que han azotado al país desde el inicio del verano, las predicciones meteorológicas auguran que, por el momento, los días de altas temperaturas han llegado para quedarse. Así lo ha anunciado este martes el meteorólogo Mario Picazo, quien ha asegurado que "vamos a tener que esperar a la semana que viene para notar un alivio térmico casi generalizado".
Picazo ha marcado como día clave el próximo 19 de agosto. "El martes las temperaturas empiezan a estar por debajo de la media habitual con la entrada de una masa de aire más fresca por el oeste", ha pronosticado el profesional, en contra de los avisos que afirmaban que la ola de calor acabaría este miércoles 13.
Parece que vamos a tener que esperar a la semana que viene para notar un alivio térmico casi generalizado. El martes las temperaturas empiezan a estar por debajo de la media habitual con la entrada de una masa de aire más fresca por el oeste. #calor #temperaturas #Incendios pic.twitter.com/x9HrJTffY2
— Mario Picazo (@picazomario) August 12, 2025
Continúa la ola de calor
Mientras tanto, el país continúa viviendo la segunda ola de calor del verano, que arrancó el pasado 3 de agosto y que este lunes alcanzó su jornada de mayor temperatura. Tal y como auguraban los registros, en muchas zonas de España se superaron los 40 grados de máxima. así como se experimentó una subida de las temperaturas generales.
Para este martes 12 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha señalado especialmente la alerta roja por calor en el País Vasco y Andalucía, alertando de temperaturas extremadamente elevadas que podrían superar los 44 grados en la campiña sevillana y cordobesa y los 40ºC en el caso de Gipuzkoa y Bizkaia interior. Por otra parte, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Gran Canaria, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja se encuentran mientras tanto en alerta naranja por calor intenso.
12/08 11:06 Avisos activos hoy y mañana en España por temperaturas máximas, tormentas y lluvias. Nivel máximo de aviso: rojo.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 12, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/XHcR2nnkwH
En cuanto a las Islas Canarias, el archipiélado tiene activado también el aviso naranja, pudiendo llegar a los 40 grados en zonas altas del sur de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife. Algunzas zonas de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja y Murcia mantienen al mismo tiempo una alerta amarilla por posibles lluvias y tormentas que podrían afectar a zonas de los Pirineos.
Hasta 44 grados de máxima
En Andalucía, especialmente en la Ribera de Sevilla y la campiña de Córdoba, se podrían superar los 44 grados de temperatura máxima. En zonas de Lleida y Zaragoza se prevén valores en torno a los 39-40 grados. Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid también registrarán temperaturas elevadas, que oscilarán entre los 39 y los 44 grados. En el norte y noreste de la península, aunque las máximas serán algo más moderadas, se mantendrán por encima de los 35-38 grados en regiones como Cantabria y el País Vasco.
Las temperaturas mínimas también serán altas, con noches tropicales en muchas áreas del litoral mediterráneo y en el interior de la península, donde se podrían superar los 24-26 grados, particularmente en Baleares y la Comunidad Valenciana. El riesgo de incendios sigue siendo alto debido a la combinación de calor extremo, baja humedad y presencia de viento en diversas regiones. Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución en zonas rurales y boscosas.