La jueza de Catarroja ha descartado volver a citar a la periodista Maribel Vilaplana por el momento. Así las cosas, la magistrada instructora hace un alto en el camino hasta que haya más testificales.

En un auto dictado y notificado este viernes a las partes en el marco de las Diligencias Previas (694/24) del Tribunal de Instancia de Catarroja (Plaza 3) en la causa por la gestión del temporal, la jueza considera que previamente a tomar declaración a otros testigos pertenecientes al equipo de Presidencia de la Generalitat.

Al mismo tiempo, rechaza la petición de Ciudadanos de que se investigue la citada testigo por un delito de falso testimonio en el Congreso de los Diputados porque, tal y como establece la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS), por lo que es necesario “contar con el dato previo de una verdad procesalmente establecida, lo que solo podrá hacerse en sentencia o en auto de sobreseimiento firme”.

Dummy Cta
Palabra oculta

¿Eres capaz de descubrir la palabra de la memoria escondida en el pasatiempo de hoy?

Con todo, la instructora deja abierta la posibilidad de recibir declaración ya nuevamente a la informadora si esta dijera públicamente o ante el propio juzgado la voluntad de volver a hacerlo.

En otro orden de cosas, la magistrada se ha pronunciado igualmente frente a la posibilidad de incorporar el vídeo de la entrevista en Salvados de este domingo en LaSexta de la exconsellera Salomé Pradas. La petición corrió a cargo de Podemos, que ejerce como acusación popular, y la jueza ha acordado requerir a su defensa que manifieste en el plazo de un día si quiere volver a declarar en sede judicial. Solo en el supuesto de que la respuesta sea afirmativa, se requeriría el programa a Atresmedia.

Sobre ello, la jueza recuerda que cualquier declaración de un investigado debe producirse con la “oportuna asistencia letrada y en el seno de este procedimiento” para que puedan tener “afecto en el proceso”. 

Carlos Mazón Maribel Vilaplana salieron juntos del parking de El Ventorro y la segunda llevó al primero al Palau de la Generalitat.

Concretamente, alrededor de las 20.00 horas, el jefe del del Consell se bajaba del vehículo de la comunicadora en las cercanías de la sede presidencial y entraba solo al edificio, donde un asesor externo le ponía al tanto de la magnitud de lo que estaba ocurriendo.

Así lo confirmaron fuentes del PP al periódico Levante después de que el pasado martes saliera a la luz que la periodista pagó el aparcamiento a las 19:47, tal y como se desprende del extracto de la tarjeta bancaria remitida por la informadora. Mazón lo desmiente mientras que su jefe de prensa, José Manuel Cuenca, borró los mensajes de aquel día.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio