Carlos Mazón está de salida, pero únicamente de sus cargos en la Generalitat Valenciana, al menos eso es lo que ha quedado en claro este lunes tras su declaración institucional y su ratificación de dimisión registrada en Les Corts. Génova aplazará el nombramiento de la persona que le sustituirá al frente del PPCV al considerar que la prioridad en estos momentos es investir a un nuevo president para los valencianos que cuente con el visto bueno de Vox.

Fuentes del Partido Popular han precisado este lunes por la tarde que no tiene sentido afrontar la sustitución orgánica "sin saber cómo queda" el relevo institucional de Mazón, debido a que permanecen a la espera, a su vez, de la decisión que pueda tomar el partido de Santiago Abascal, del que confían en que “no complique” una próxima investidura, aún sin tener un nombre seguro sobre la mesa.

En palabras de su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a Vox que esté "a la altura" y "facilite cuanto antes" la elección de un nuevo president de la Generalitat, dado que la tarea política "más urgente" sigue siendo la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la DANA, de la que se ha cumplido un año y que dejó 229 víctimas mortales. En palabras del dirigente popular, reclaman a la ultraderecha actuar "con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano".

Por su parte, Abascal ha defendido que Feijóo, con la dimisión de Mazón, da "un chivo expiatorio" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien considera como el "gran culpable de la tragedia de la DANA", y ha subrayado que Vox no moverá pieza con el relevo del presidente de la Generalitat hasta que el PP "se aclare".

Prioridad institucional a ojos de Génova

Desde la cúpula del PP mantienen como inamovible que la prioridad ahora no sea otra que consensuar un relevo en la Presidencia de la Generalitat junto a Vox, posponiendo así a un segundo plano el debate orgánico y la designación del futuro presidente del PPCV: “No hay tanta prisa en lo orgánico como en lo institucional", precisa el partido.

Así, recalcan que lo importante es cerrar la investidura del nuevo presidente de la Generalitat. "No tiene sentido afrontar el relevo orgánico sin saber cómo queda lo institucional", abundan desde el equipo de Feijóo.

Cabe recordar que el congreso regional del PPCV estaba fijado para celebrarse el pasado mes de julio, pero los de Feijóo no decidieron fecha al focalizar todos los esfuerzos en la reconstrucción tras la DANA.

En cuanto a las quinielas de quién será el sucesor en el cargo de Mazón al frente del Consell, Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general del PP valenciano, se postula como el favorito de las apuestas; de la misma manera, María José Catalá, actual alcaldesa de Valencia, no es una de las primeras candidatas que podría dar el paso a ojos de la cúpula central de los populares.

Fuentes de la cúpula del PP han recordado que corresponde al Comité Electoral Nacional del partido la competencia de elegir a los candidatos a las elecciones autonómicas. "Hablar de Vicente Mompó -presidente de la Diputación de Valencia- cuando no hay elecciones, me parece precipitado", han apostillado desde el PP.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover