Joan Baldoví, el síndic de Compromís en Les Corts, ha considerado "inenarrable" el anuncio de dimisión "en diferido" del hasta ahora presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, un jefe del Consell "indigno hasta el último día y que no ha desvelado claramente" su hoja de ruta a seguir ha avisado, al tiempo que ha reclamado la convocatoria de elecciones anticipadas para "dar la voz al pueblo valenciano". "A esta hora en el registro todavía no se ha presentado esa dimisión", ha advertido.
Estas han sido las declaraciones de Baldoví a los medios en el parlamento valenciano tras el anuncio de dimisión de este lunes de Carlos Mazón. El expresidente de la Generalitat ha afirmado que esta "necesita un nuevo tiempo" y que "no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie". Además, Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Consell.
"A lo que estamos asistiendo realmente es a un juego de despachos, a un juego de política, sin dar la voz a quien realmente ha de tenerla hoy, que es el pueblo valenciano", ha anunciado el sindic de Compromís. Baldoví ha querido destacar como Mazón se ha ido “un año después --de la DANA del 29 de octubre de 2024-- sin haber recibido a las víctimas".
Asimismo, ha aprovechado para mandar un mensaje respecto al futuro político de la Comunidad Valenciana, incitando a "pasar página de este Mazón y de este año negro de la política valenciana". Además, ha aconsejado "comenzar a hablar de los verdaderos protagonistas, que tendrían que ser las víctimas, las familias, la reconstrucción y las cosas del día a día de los valencianos". "Y mientras este 'president' no se vaya de verdad no podremos acometer los verdaderos problemas", ha añadido.
Baldoví también ha replicado al exjefe del Consell, quien en su comparecencia ha optado por apelar a "la responsabilidad de esa mayoría que le hizo presidente", para afearle que haya "vuelto a dejar bien claro que el futuro presidente o presidenta de la Generalitat” tras la dimisión de Mazón lo elegirá Vox. "No lo elegirá el PP, no lo elegirá Alberto Núñez Feijóo, lo elegirá Santiago Abascal y dependerá de Santiago Abascal y de Vox, una auténtica vergüenza para los valencianos y valencianas", ha apuntado.
El papel de Feijóo
"Un presidente que se hace en la víctima cuando las víctimas son las otras; un presidente que intenta difuminar su propia culpa con un patrón que siempre utiliza el PP de que la culpa la tiene el conductor del metro, el conductor de Alvia, el piloto del Yak... la culpa la tienen todos excepto él", así se ha expresado Baldoví, quien ha reprochado a Mazón esa actitud y ha recordado que todos los supuestos “bulos” han sido “rotundamente desmentidos” por los autos de la jueza de Catarroja.
En este punto, ha cargado contra Alberto Núñez Feijóo, el líder del Partido Popular, al que ha acusado de haber "hecho el ridículo varias ocasiones" durante el último año, entre ellas cuando dio apoyo a Mazón diciendo que estaba “perfectamente informado” el día de la dana, y después se supo que la primera llamada fue a las nueve y media de la noche. Y ahora, ha agregado, “vuelve a quedar en evidencia porque no ha logrado forzar la dimisión de Mazón”. Además, ha criticado que el presidente del Partido Popular pinta muy poco y está siempre en manos de la extrema derecha de Abascal y de Vox.
La incertidumbre de los plazos
Respecto a los plazos derivados de la posible dimisión del ‘president’ de la Generalitat, Baldoví ha explicado que estos “empezarán a contar desde el momento en que Mazón formule por registro su dimisión y se publique en el Diari Oficial de la Generalitat". Mientras tanto, ha afirmado seguir “en esta incertidumbre”, una situación que, en su opinión, constituye “una falta absoluta de respeto y un insulto a las familias de las víctimas, pero también al pueblo valenciano”.
Por ello, ha lanzado una acusación a Carlos Mazón de deshonrar “una institución centenaria como la Generalitat, como Les Corts Valencianes. "No podemos estar especulando a día de hoy, después de comparecer el 'president', sobre si ha dimitido o va a dimitir en las próximas horas, en los próximos días, en los próximos meses", ha afirmado. Así mismo ha añadido que es "Evidentemente, mientras no presente su dimisión, los plazos no corren y por tanto estamos en este limbo de incertidumbre".
El síndic de Compromís ha detallado que, una vez registrada la renuncia, “comienza el plazo” y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, debe reunirse con todos los grupos parlamentarios. A partir de ahí, "se establece un plazo de 12 días para que se pueda debatir la elección del nuevo presidente o presidenta".
En caso de que no se alcance mayoría absoluta en la primera votación ni mayoría simple 48 horas después, ha continuado, habrá “un plazo de dos meses para que se presenten nuevas candidaturas”. Si al finalizar ese tiempo no se elige a un nuevo presidente o presidenta, se convocarán de inmediato elecciones anticipadas. Sin embargo, ha insistido, “los plazos no empiezan a correr hasta que el presidente no presente por registro su dimisión”.
“Si el ‘president’ no renuncia, el único presidente legítimamente elegido por estas Corts sigue siendo Carlos Mazón, aunque sea indigno del cargo. Pero mientras no formalice su renuncia, no corre ningún plazo, porque continúa siendo el ‘president’”, ha agregado.
El no a un candidato del PP
Sobre los posibles pasos posteriores, Baldoví ha adelantado que, al ser el PP el “partido mayoritario” en Les Corts, “tendría la primera opción” para proponer candidato, siempre y cuando logre un acuerdo con Vox. "En primera convocatoria tendría mayoría absoluta, pero si Vox no lo hace presidente, en segunda instancia, habría más votos en contra que positivos, porque el PP, evidentemente, tiene menos votos que la suma de Compromís y el PSPV", ha puntualizado.
En este sentido, ha garantizado que su coalición jamás votará a un candidato del PP, porque creemos que lo que debe ocurrir es devolverle la voz al pueblo: convocar elecciones y que la ciudadanía decida. "Cualquier otro candidato que se presente no habrá sido elegido por el pueblo valenciano, será un candidato entre los despachos y entre Abascal y Vox", ha añadido.
La baja médica
Preguntado por la posibilidad de que Carlos Mazón haya solicitado una baja médica, Baldoví ha opinado que, “si se confirma”, se trataría de “una nueva cobardía de un 'president' que desde el minuto uno ha estado mintiendo a los valencianos y que no ha contado la verdad”. "Un año después aún estamos esperando la declaración de la persona que comió con él para saber realmente qué es lo que pasó esa tarde, a qué hora salió del restaurante, a qué hora se fue a su casa, a la Generalitat o a donde se fuera", ha subrayado.
Ha remarcado también que este martes se celebra una junta de síndics en Les Corts y en teoría, la semana que viene debería haber pleno. "Bueno, no comparecerá ningún presidente, en fin, ¿habrá pleno, no habrá pleno?", se ha preguntado, para luego sentenciar que los valencianos no se merecen esta situación. A su juicio, todo esto representa un "espectáculo lamentable de despachos y luchas entre las familias del PP de Madrid y el de aquí" y Vox "será el árbitro" de la misma.
Finalmente, ha exigido que “Mazón presente de una vez por todas esa dimisión, que se devuelva la voz al pueblo y que el pueblo pueda pasar página de este año negro de un gobierno que ha estado más preocupado del relato judicial que de los problemas de los valencianos".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover