Joan Baldoví, diputado tanto en las Cortes Valencianas como en el Congreso de los Diputados, ha sido uno de los primeros políticos que han pasado por el programa de La hora de la 1 tras haber comunicado el presidente valenciano su dimisión. En este espacio, el de Compromís ha trasladado a Silvia Intxaurrondo las conclusiones que ha sacado de la comparecencia de Mazón, en la cual parece haber encontrado distintos elementos que no terminaba de hallar lógicos. 

Una de las principales impresiones que han dejado a Baldoví las palabras de Mazón ha sido que el presidente valenciano posee "verdadero pánico" a enfrentarse a las preguntas de Nuria Ruiz Tobarra, jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja. Por ello, según el político de Compromís, el objetivo de Mazón es blindarse ante la Justicia y que, para ello, consolidará su posición de aforado, dejando de ser líder del Ejecutivo autonómico pero no abandonando su escaño en las Cortes Valencianas, un movimiento del Baldoví afirmaba estar "completamente seguro" de que va a ocurrir.

En este punto, el político ha analizado algunos momentos en los que, a lo largo de su comparecencia, Mazón ha justificado que no haya comunicado antes su decisión de abandonar su puesto como presidente de la Generalitat Valenciana, llegando a señalar que "por voluntad propia" lo habría hecho hace un tiempo. Así, Baldoví cuestionaba qué es lo que le ha impedido dimitir antes, no admitiendo válido el tiempo que se ha demorado el final de la reflexión de Mazón y asegurando que es "una mentira más" y entendiendo que "cualquier persona con dos dedos de dignidad" habría dejado el cargo.

Según el de Compromís, Mazón estaba jugando una estrategia con la que pretendía que el tiempo pasara, que los pensamientos fueran cambiando y que estaba buscando que los relatos de superpusieran y siguiera habiendo confusión en torno a lo ocurrido. Para Baldoví, Mazón trataba de aguantar hasta que el clima de indignación bajara y buscando que un nuevo relato se superpusiera, el objetivo era llegar al 2027 con un clima menos tenso y, de esta manera, disponer de un terreno más llano con el que recuperar impulso para volver a presentarse a las próximas elecciones autonómicas.

En este sentido, Baldoví observa que el punto y final fue el reciente Funeral de Estado en el que se rindió homenaje a las víctimas. Así, el de Compromís le ha expuesto a Intxaurrondo que esta fue la gota que colmó el vaso y que, a partir de ahí, la caída ha sido en picado. No solo eso, sino que también ha entendido que a lo largo de este tiempo el líder nacional del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, ha estado "haciendo el ridículo". Es una afirmación que ha realizado apuntando a diferentes sucesos que han tenido lugar, usando como ejemplos momentos como en el que Mazón decidió formar Gobierno con Vox sin permiso de su formación política, cuando se conoció que fue falso que estuvieron en "contacto continuo" el día de la DANA y, en estas últimas semanas, cuando se ha evidenciado que estaba siendo incapaz de hacer que el presidente valenciano dimitiera.

Así, el diputado de Compromís concluía su intervención en La hora de la 1 asegurando que esta ha sido una "nueva comparecencia completamente indigna".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover