La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha sometido a información pública la revisión del Plan especial de actuación en situación de alerta y eventual sequía (PES), con el objetivo de dividir en dos la unidad de explotación del acuífero del Fluvià Muga, que comprende una totalidad de 22 municipios de la comarca del Alt Empresa.
El cambio planteado propone que el PES pase a tener 19 unidades de explotación, en vez de las 18 que había hasta ahora, que se traduce en la división de la unidad del acuífero del Fluvià Muga. Se dispone, desde hoy, de un plazo de 23 días hábiles, concretamente del 31 de julio al 2 de septiembre alegaciones y observaciones que se consideren oportunas.
Hasta ahora, la unidad del Fluvià Muga se regía por el indicador piezométrico situado en el entorno de Peralada. Se cogía este dato como única referencia al ser una masa de agua única y con un comportamiento homogéneo. Sin embargo, durante la sequía vivida entre 2021 y 2025 se ha comprobado que el acuífero presenta comportamientos distintos en su recarga.
Se adopta la decisión de dividir la unidad en dos partes (Muga, regida por el punto de control de agua subterránea de Peralada, y Fluvià, regida por el punto de control de Ventalló). Esta medida, según la consejera de Territorio, Transición Ecológica y Vivienda, Sílvia Paneque, “ contribuirá a mejorar la gestión del agua en este ámbito, haciendo un control más preciso y ayudando a que actividades como el campesinado noten en menor medida los efectos de una futura sequía ”.