El Govern de Cataluña ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones para los Proyectos Singulares de promoción de la economía social y solidaria (ESS) y el cooperativismo, los cuales estimularán el crecimiento y la consolidación de las organizaciones de este ámbito. Estas ayudas cuentan con una inversión de 21,7 millones de euros por parte del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat. La fecha límite para presentar las solicitudes es el próximo 10 de septiembre.
Entre los objetivos de los Proyectos Singulares de promoción de la ESS y el cooperativismo se encuentra el impulso a la innovación con medidas como el apoyo al emprendimiento y a la actividad empresarial de nuevas líneas de negocio, la apertura de mercados y la creación de nuevos productos. Asimismo, también buscan crear empleo y actividad socioempresarial, así como aumentar el volumen de negocio de las entidades del sector, siguiendo los criterios y valores de la economía social y solidaria.
La anterior convocatoria subvencionó 139 proyectos con 21 millones de euros
La anterior convocatoria de ayudas para estos Proyectos Singurales concedió 21 millones de euros para subvencionar el desarrollo de 139 proyectos, los cuales beneficiaron a un total de 293 organizaciones. Una de las entidades financiadas mediante esta línea de ayudas fue la cooperativa Federación Farmacéutica SCCL, referente en el ámbito sanitario, la cual recibió una subvención de 250.000 euros.
En esta convocatoria, el sector con más Proyectos Singulares subvencionados fue el de la cultura y el ocio con 19 iniciativas, seguido del de alimentación y consumo con 17, el de atención a las personas con 16, el de educación y formación con 15 y el de industria con 11. En el caso del ámbito de urbanismo y vivienda, el de tecnología e innovación, el de servicios de asesoría y el rural, los cuatro recibieron ayudas para 5 medidas.
La ley de economía social y solidaria impulsada por el Govern
El pasado mes de junio el Parlament de Cataluña admitió a trámite un proyecto de ley de economía social y solidaria (ESS). Esta ley impulsada por el Govern busca establecer un marco jurídico sólido para que la economía social y solidaria crezca progresivamente y contribuya al avance de la economía catalana "hacia un modelo basado en la pluralidad y la democracia y centrado en las personas", según el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper,.
Sàmper aseguró que "la economía social y solidaria es una herramienta de progreso". "Con esta ley queremos hacer un salto cualitativo importante para colocarla en el lugar que le toca y que se convierta en una de las patas fundamentales de la economía catalana", declaró.