[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"24977","attributes":{"class":"media-imagewp-image-320259 ","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"640","height":"438","alt":"La ganadora de las elecciones en Barcelona por BCom\u00fa, Ada Colau, responde a los medios de comunicaci\u00f3n ante el ayuntamiento de Barcelona en la Plaza de San Jaime. EFE\/Archivo"}}]] La ganadora de las elecciones en Barcelona por BComú, Ada Colau, responde a los medios de comunicación ante el ayuntamiento de Barcelona en la Plaza de San Jaime. EFE/Archivo
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha replicado al presidente catalán, Artur Mas, quien afirmó que frente a los del 'sí se puede', partidarios de la justicia social, los soberanistas "lo abrazan todo": la política social y la libertad del país. En un escrito publicado en su página de Facebook, Colau ha contestado que "los del 'sí se puede' no confrontamos libertades, y menos para ganar elecciones".
Preguntar a los que paran desahucios y defienden la sanidad y la educación
Colau afirma que "cuando el President Mas dice que 'los del sí se puede' de la plaza Sant Jaume no están por la Libertad de Catalunya, me gustaría que se lo preguntara a las mujeres de Roquetes, a la gente que lucha por parar desahucios, por defender la sanidad y la educación y a las miles de personas de Sant Jaume que hicieron suya la celebración de la investidura".
"Y me gustaría decirle que 'los del sí se puede' no creemos que haya una 'libertad' de primera y una 'libertad' de segunda, como no hay ciudadanos ni derechos de primera y de segunda (...) Los del sí se puede no confrontamos 'libertades', y menos para ganar elecciones", ha escrito Ada Colau.
La experiencia popular de Roquetes Fashion Week
La nueva alcaldesa de Barcelona ha respondido al presidente de la Generalitat tras participar el pasado fin de semana en la "Roquetes Fashion Week", un desfile de moda en la calle impulsado por el Plan Comunitario de Roquetes, uno de los barrios más humildes de Barcelona. "A Amparo se le ocurrió un día que tejiendo vestidos se podían tejer relaciones, y que crear 'tejido social' podía ser algo tan literal como sentarse a tejer con las mujeres del barrio", ha contado la alcaldesa, que ha recordado que esta mujer "movió cielo y tierra" para crear la "Roquetes Fashion Week".
La fashion dignidad
"Una pasarela popular en la que desfilan las mismas talleristas con las creaciones textiles que ellas mismas han diseñado y confeccionado. Moda y barrio. Integración. Empoderamiento. Y 'Marca Barcelona' ¿Por qué no? ¿Os imagináis a las mujeres y los niños de la 'Roquetas Fashion' desfilando en la Fashion Week de Nueva York? Pura 'Marca Barcelona'", escribe Colau.
"Eso es 'irradiar una hegemonía que seduzca'. La Roquetes Fashion Week ya ha 'seducido' a buques insignia de la moda barcelonesa como Rosa Clarà o Gratacós y podría seducir al mundo entero", ha añadido la alcaldesa.
"Os lo explico porque es una metáfora. De lo pequeño a lo grande. Lo universal, en lo pequeño. Es imposible no emocionarse viendo un barrio emocionado y volcado en su propia pasarela 'fashion'. ¿Qué hay más 'fashion' que la dignidad?", ha preguntado la alcaldesa.
Lo que dijo Mas
El sábado pasado, Artur Mas, afirmó en el primer acto de campaña de Convergencia Democrática de Catalunya, en Molins de Rei, que "el 'sí se puede' que escuchamos hace unos días en la Plaza Sant Jaume tiene muy poco que ver con la soberanía y con la independencia catalana". Los del 'sí se puede' -continuó el president- son partidarios de la justicia social, pero los soberanistas "lo abrazan todo": la política social y la libertad del país. Mas reclamó que el mundo soberanista sume fuerzas "más allá de los partidos políticos"para formar una plataforma común "para presentarse de forma unitaria al 27-S".