Alfonso Fernández Mañueco dio a conocer la pasada semana su proyecto de Presupuestos para Castilla y León, un camino que pronto se ha visto truncado en el epicentro de las Cortes regionales. La Mesa del Parlamento regional ha inadmitido este martes el trámite del proyecto presupuestario del Gobierno del Partido Popular argumentando que el techo de gasto no financiero se registró fuera del plazo estipulado.
Las cuentas públicas del Gobierno de Castilla y León para 2026 se registraron el pasado 15 de octubre, cifrados en 15.715 millones de euros, un 7,92% más que constituyen unos números de récord para la comunidad autónoma. Ahora, en base al informe de la Letrada Mayor de los Servicios Jurídicos que pidieron los grupos de la oposición al mandato del PP el pasado jueves 16, la Mesa de las Cortes ha paralizado la tramitación.
Dicha decisión de inadmitir el proyecto de presupuestos ha salido adelante gracias a los votos a favor de dos miembros de Vox y la representante del PSOE, mientras que los integrantes parlamentarios del PP de Mañueco han votado en contra.
Ante el resultado inesperado para los de Mañueco, el vicepresidente primero de la Mesa, Francisco Vázquez, ha acusado al presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, de Vox, de haber realizado un uso partidista al haber dado convocatoria a la Mesa este martes, justo un día antes de la aprobación del techo de gasto no financiero del Ejecutivo autonómico, y no el jueves como suele ser habitual en estos procedimientos.
Por su parte, Mañueco ha defendido que presentará su proyecto de cuentas públicas “cuantas veces sea necesario” para que salgan adelante y entren en vigor en 2026. Al tiempo, ha reprochado a la oposición del PSOE que haga “pandilla” con la extrema derecha asegurando que, con esta posición, “frenan el progreso” de Castilla y León.
“Bochorno histórico”
Esta cuestión ha servido de motivo de arduo debate en el Pleno de este martes en las Cortes regionales, donde la portavoz de los socialistas, Patricia Gómez, ha calificado este revés jurídico a los presupuestos de Mañueco de “bochorno histórico” al considerar que su tramitación ya se preveía complicada.
Y es que cabe remarcar que en sus seis años de mandato, el barón popular haya presentado únicamente tres presupuestos -los de 2026 los primeros en dos años y convocados a cinco meses de las próximas elecciones autonómicas, previstas para marzo-: “Trilerismo político marca de la casa. (…) A ningún presidente decente se le debería recordar que la separación de poderes es sagrada. Porque se cree que este es su cortijo, y más grande que su incompetencia es su soberbia”, ha reprochado.
Por su parte, Mañueco se ha referido al “compadreo” de PSOE y Vox sobre esta votación en las Cortes, acusando a ambos partidos de andar bajo “un mismo objetivo, que es frenar los presupuestos y perjudicar a Castilla y León”.
En cuanto a la historia reciente de los distintos presupuestos impulsados en Castilla y León, cabe hacer memoria. El Ejecutivo de Mañueco ha cumplido cinco prórrogas de sus cuentas autonómicas en los últimos seis años -ocho en total en toda la historia de Castilla y León-, es decir, desde 2019, cuando asumió el mando. Los presupuestos de 2020 son los primeros que se le pueden atribuir a su Ejecutivo, que fueron prorrogados por segunda vez los de 2018; en 2021, sí aprobaron cuentas, mientras que al año siguiente se prorrogaron coincidiendo con la cita en las urnas adelantada; ya en 2023, se aprobaron otros presupuestos, mientras que en 2024 se llegaron a prorrogar hasta mayo, cuando se dio luz verde a unas nuevas cuentas que se han extendido hasta este 2025.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover