Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha respaldado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, impulse medidas anticorrupción, y defiende la importancia de aumentar los controles para atajar este tipo de situaciones.

El presidente castellanomanchego no se ha referido a la comparecencia de Pedro Sánchez porque dice no haberla escuchado completa ya que se encontraba desplazándose a Arenas de San Pedro para firmar un acuerdo en materia de sanidad con el gobierno de Castilla y León.

Todo el mundo es limpio hasta que se demuestre lo contrario


Así se mostraba Page sobre las declaraciones de Sánchez es la que aseguraba ser un político limpio, señalando que “todas las medidas que signifiquen mayores controles y dificultades para la corrupción son bienvenidas”. Eso sí, lanzaba un dardo a la hora de puntualizar los implicados. Si bien el presidente del Gobierno decía que solo estaban implicados “tres golfos”, Page lamentaba que "Hay quien incluso le da lo mismo si son tres golfos, que sólo empieza a contar la corrupción si son cuatro, es curioso que además lo diga gente de izquierdas en este país”.

Para el presidente de Castilla-La Mancha, los socios de gobierno “están con la mosca detrás de la oreja por lo que pueda venir”, y volvía a defender la política municipal y regional por encima de los altos cargos: “Nosotros creemos que lo verdaderamente importante es poner a salvo a la inmensa mayoría de la gente que le quita tiempo a la familia, que no cobra, como suele pasar en la mayoría de los municipios, por dedicarse a la política, por pelear por sus pueblos y que son realmente lo mejor de la política”, en un contexto de la política actual, del que dice “hay muchas cosas sobre las que sentir vergüenza”.

Yo defiendo un Estado fuerte porque es la única red que puede garantizar la igualdad


El presidente de Castilla-La Mancha defendía una necesaria reforma de la Constitución para evitar que unos pocos diputados sean los que tengan el control y tomen las decisiones por los demás. En este sentido, defendía un “Estado fuerte” para poder mantener el Estado del Bienestar en nuestro país, y abogaba porque el Estado no se “deshilache”: “Y menos aún, que se ponga de rodillas o al servicio de minorías que lo único que buscan es acabar con el Estado”.

Page elogiaba el Estado de las Autonomías para poder acercar los servicios a la ciudadanía y prestar servicios de calidad, aunque asegura que “muchas competencias son oportunidades, pero otras son un problema”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio