22 millones de euros en una nueva convocatoria de la Tarifa Plana Plus para el próximo año, un nuevo programa de ayudas a la conciliación o la convocatoria de tres millones de euros para el Decreto Joven. Son solo algunas de las medidas que ha anunciado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el Debate Sobre el Estado de la Región.
Además, Page planteará un pacto con los autónomos de Castilla-La Mancha en el que se comprometa una inversión de 100 millones de euros para apoyar su actividad hasta el año 2030.
Las pymes también han sido unas de las grandes beneficiadas de los anuncios en materia económica del presidente durante el Debate Sobre el Estado de la Región. Page compromete 15 millones de euros a su impulso en la región, con una línea de ayudas por valor de 9 millones destinada al Bono Crecimiento Pyme y otra de 6 millones destinada a apoyar la actividad y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
Avances legislativos
Page ha anunciado que Castilla-La Mancha contará con tres nuevas leyes. Una de Inversiones Empresariales Estratégicas, otra de Turismo, y una tercera de Industria, que se podría retrasar debido a que aún no ha salido la ley del Gobierno central.
La Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas pretende dar cobertura a 150 proyectos “que van a generar muchos empleos”, asegura el presidente, destacando que desde 2015 ya se han incorporado 344 proyectos de inversión.
La Ley de Turismo pretende regular un sector clave y claramente en auge en Castilla-La Mancha. De hecho, en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2026, presentarán una nueva plataforma digital que permitirá adentrarse en Castilla-La Mancha gracias a desarrollos basados en la última tecnología.
Medidas en materia laboral
No será la única plataforma de la que disponga Castilla-La Mancha, ya que el Gobierno regional también trabaja en un ‘Infojobs’ particular que servirá para conectar personas y empresas de manera digital, cercana y directa.
También en materia laboral, Page se compromete a la creación de un nuevo programa de apoyo activo al empleo que permita la contratación de 7.000 personas tras una inversión de 63,8 millones de euros.
Todo ello mientras recuerda que durante la estancia de María Dolores de Cospedal en el Palacio de Fuensalida se destruían 45 empleos al día, y desde que Page llegó a la presidencia de Castilla-La Mancha, se crean 53, se lidera la confianza de empresas o se aumenta el PIB de manera exponencial.
Entre los anuncios en materia laboral destacan la convocatoria del Decreto Joven, con una dotación mínima de 3 millones de euros, un acuerdo con la Fiscalía que permita seguir dando pasos en materia de Salud Laboral, y otra línea de ayudas de 5 millones de euros para la contratación de personas menores de 30 años y mayores de 45, “que entendemos que tienen condiciones especiales de dificultad en el mercado laboral”.
Reducciones y eliminación de impuestos
El presidente ha anunciado la eliminación de la tasa que tienen las ITVs para los taxímetros y la tasa acredita para la formación: “tenemos a muchísima gente que se le exige para encontrar un puesto de trabajo una cualificación y, a veces, el simple papeleo de tramitar esa certificación significa un dinero. Nos damos por contentos con que encuentren el empleo, de manera que suprimimos la tasa acredita”.
También reducirá el impuesto de transmisiones a la mitad para los jóvenes menores de 36 años por la adquisición de una vivienda “p¡pensando en uno de los problemas más dramáticos que tiene la sociedad española hoy, sabiendo que la gran solución a las viviendas es hacer viviendas y no por cuatro ni por 50, sino por miles y miles en toda España”, y anuncia que mantendrá congelada la presión fiscal.