El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido durante el Debate sobre el Estado de la Región su modelo sanitario. Page ha puesto en valor las inversiones realizadas en materia sanitaria en contraposición a los despidos de profesionales sanitarios que realizó María Dolores de Cospedal durante su gobierno entre 2011 y 2015: “Se resintió como pocos, fue donde más se recortó, además con gusto”.
Page explicaba que los recortes y despidos en sanidad no estaban justificados ya que hay otros casos en los que se realizan recortes por necesidad, pero que en ese momento no era imprescindible centrarse en la sanidad.
El presidente de Castilla-La Mancha ha vinculado la carrera profesional sanitaria, que tanto pide el PP de Paco Núñez, a un aumento de la financiación autonómica que no se cansa de reclamar. Son ya más de 11 años de retraso, asegura, y afirma que cumplirá con la carrera profesional pero que lo hará “con la financiación adecuada”.
Anuncios en sanidad
Page ha anunciado que continuará la inversión en infraestructuras sanitarias, como la construcción de los centros de salud en Alcoba de los Montes, Cabanillas del Campo, Bargas, Albacete zona 3, Los Valles de Guadalajara y Manzanares 2, las nuevas zonas de salud con una nueva en el hospital de Ciudad Real, Torrejón del Rey, , Alovera, Pioz, Los Valles en Guadalajara, Illescas, Yuncos y Seseña Quiñón, o la ampliación del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan. Sin olvidar que antes de que termine la legislatura estarán construidos los hospitales de Puertollano y Albacete.
Por otro lado, ha anunciado la creación de un número de teléfono en el que se atenderán las quejas del SESCAM, el 900 23 23 23: “Queremos saber cuándo un ciudadano se queja de una mala contestación o de un trato incorrecto. Me importa saber cómo es tratada la gente y parto de la base de que la gente está enormemente satisfecha de la atención y el trato. Estoy muy orgulloso del comportamiento y del trabajo de la inmensa mayoría de los profesionales sanitarios de mi tierra”, aseguraba.
Sin embargo, la propuesta que ha resultado más interesante es la creación de un Plan Integral contra el Cáncer, que se encuentra en la fase final de diseño y tendrá como claves nuevas terapias, la detección precoz, el uso de IA en diagnóstico, el seguimiento de supervivientes y la equidad, además de la Ley de Garantías de Tiempos Máximos de Espera, que llegará en 2026.
Sobre esto, Page ha defendido que son desde el propio Gobierno de Castilla-La Mancha quienes saturan las listas de espera. El presidente asegura que el SESCAM cita a 548.000 ciudadanos cada año para que se vayan a realizar pruebas sin que estos pacientes lo esperen, por lo que afirma que “si estuviéramos rabiosamente histéricos no citaríamos a la gente para sobrecargar los servicios”.
En materia de prevención, además, ha anunciado que “si la ciencia lo permite”, se incorporaría en Albacete un Plan de Prevención del Cáncer de Pulmón, con el objetivo de aumentar la supervivencia de la enfermedad. No en vano, Page ha recordado que, en materia oncológica, el gobierno actual invierte el doble de lo que hacía Cospedal, y aunque no les responsabiliza de ninguna muerte, apunta que “tenemos el doble de supervivencia del cáncer que ustedes”.
Datos de Castilla-La Mancha comparados con la media nacional
No solo Castilla-La Mancha es la región que más invierte en sanidad sin ser la más rica, que recordaba el presidente regional, sino que, además, ha apuntado, en Castilla-La Mancha hay un 3% de bajas laborales por problemas de salud mental frente al 54% a nivel nacional.
También ha destacado que Castilla-La Mancha es la única región que cuenta con servicio de electrocardiología y que también es la única región que cuenta con ecógrafos en todos los centros de atención primaria.
Frente a los despidos y recortes en época de Cospedal, el Gobierno de Castilla-La Mancha aumenta en 13.000 profesionales la plantilla en los últimos 10 años, realiza el doble de actuaciones sanitarias o construye infraestructuras por un espacio de 600.000 metros cuadrados en total.