El PSOE-M se había preparado para acorralar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con una batería de preguntas sobre el contrato de las mascarillas de su hermano. Después de un mes de “vacaciones parlamentarias”, el portavoz parlamentario socialista esperaba colmar su curiosidad, pero la jefa del Ejecutivo regional se ha escondido tras la amenaza de llevar a la Fiscalía a “empresas relacionadas” con el PSOE. “Investiguemos todo”, ha espetado.
“Bienvenida después de este mes de vacaciones parlamentarias”, comenzaba un socarrón Lobato su turno, para introducirle que, debido a su ausencia, tenía “diez preguntas” que trasladarle y que aún siguen “sin responder”. Sin abandonar el tono irónico, el portavoz socialista le trasladaba a la presidenta regional que “es duro dar la cara”, para posteriormente recitarle la maratón de cuestiones:
- ¿Quién decidió y por qué motivo que fuera la empresa de su amigo del pueblo la que suministrase mascarillas a la CAM?
- ¿Qué hizo exactamente su hermano para cobrar ese dinero?
- ¿Qué hizo exactamente la empresa?
- ¿Por qué se entregó un tipo de mascarillas de menor calidad que las que circulaban?
- ¿Considera usted un pelotazo que su hermano cobre 283.000 euros teletrabajando unos días y sin poner un euro de inversión?
- ¿Por qué hay documentos firmados a mano, otros sin código de seguro de verificación y otros con doble sellos en fechas distintas?
- ¿Por qué el jueves 24 de febrero, coincidiendo con la invasión de Putin a Ucrania, su gabinete admite que su hermano sí cobró 283.000 euros cuando la semana anterior solo habló de 55.000?
- ¿Puede garantizarnos que su hermano no ha hecho más negocios con la CAM?
- ¿Puede garantizarnos que los aviones fletados por la CAM no trajeron material por el que luego pagaron a empresas suministradoras?
- ¿Por qué no acepta que esta cámara constituya una comisión de investigación y por qué sigue sin entregar toda la documentación que le hemos pedido incluido el propio contrato de la CAM con la empresa de su amigo que aún nadie ha visto?
Lobato emplazó a la presidenta regional a dar respuesta a todas y cada una de las preguntas formuladas, reprochándole que se puede jugar a la “estrategia de distracción” tan solo durante “un rato”. Sin embargo, al final de la jornada, “tiene que dar la cara”.
La ovación de sus compañeros a Lobato daba paso a un nuevo ejercicio de escapismo de la lideresa popular: “A su pregunta sobre cuál es mi valoración de la situación política de la Comunidad de Madrid le diré que tengo un Gobierno sólido, repleto de iniciativa y a una izquierda cada vez más marginal e inservible para los problemas de los ciudadanos”. Los aplausos cambiaban de bancada para dar paso a la respuesta de Lobato, que calificó como “equivocada” la estrategia de “cargarse a Casado y esconderse tres semanas”. “No es una buena receta. Es el momento de dar la cara”, replicaba.
Amenazas a la oposición
Las advertencias de Lobato no han surtido efecto en una Ayuso que se envalentonaba a cada palabra que pronunciaba. De hecho, la presidenta madrileña ha amenazado a los socialistas con denunciar ante la Fiscalía a “siete empresas vinculadas con el PSOE, con el entorno de Pedro Sánchez, con Salvador Illa y la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño”. “La maquinaria sanchista está colocando a afines en los consejos de empresas públicos, incluso en las privadas”, ha añadido inmediatamente después.
En este sentido, Ayuso ha afeado a la izquierda que no quiere conocer la verdad, sino desgastarla. “Ahora sabremos si lo que quieren es investigar todo o solo a mi familia y a mí”, ha abundado un a Ayuso que recordaba a la bancada socialistas la “corrupción” de San Martín de Valdeiglesias, Móstoles o Alcorcón. “Díganme un solo caso en la historia de España donde el PSOE ha permitido que se fiscalice al PSOE”, ha redundado al tiempo que insistía en el “ensañamiento” contra su figura.
También el portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha abundado en este asunto, insistiendo en que registrarán una denuncia ante la Fiscalía por los contratos de emergencia del Gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia. “¿Por qué adquirió mascarillas y batas con un sobrecoste del 600%?”, se ha preguntado. Asimismo, ha insistido en los contratos públicos de la empresa del marido de la vicepresidenta, de Salvador Illa y de José Luis Ábalos. “Queremos sabes si la Justicia es igual para todos o si la Fiscalía de Sánchez solo va a perseguir a quienes molestan su Gobierno. Si es así, parece menos una democracia y más lo que hace Putin con sus adversarios”.