Si estás organizando unas vacaciones en Asturias este verano, ya sea para desconectar entre montañas, tumbarte en alguna cala o recorrer los alrededores de los Lagos de Covadonga, debes saber que no necesitarás coche o, al menos, no lo echarás de menos durante esos días de descanso tan esperados.

El Gobierno asturiano ha reforzado su red de lanzaderas veraniegas, operativas hasta el 8 de septiembre. En este 2025, se duplican los trayectos respecto al año pasado, con un total de 31 líneas que conectan playas, pueblos, rutas senderistas y espacios naturales protegidos en 27 concejos. Se trata de una alternativa práctica, asequible y respetuosa con el medio, pensada para los residentes, pero abierta a todos los visitantes.

tarjeta
Disfruta del verano en Asturias sin preocuparte por el transporte. Principado de Asturias

Todo lo que necesitas saber para llegar a rincones de ensueño

Uno de los municipios más colapsados cada verano por el tráfico, Llanes, incorpora este año dos líneas circulares de lanzaderas. La primera conecta la estación de autobuses con las principales playas y núcleos del litoral e interior (Celoriu, Porrúa, Pancar, Posada…). Su horario es de cada 30 minutos, entre las 10:00 y las 20:00 h.

La segunda línea enlaza Nueva, Posada y Meré, perfecta para acceder cómodamente al Camín Encantáu, una de las rutas más bellas y accesibles del oriente asturiano.

También se fortalece la conexión Ribadesella–Arriondas–Cangas de Onís, con una frecuencia adaptada para quienes desean visitar esta zona interior —incluidos Covadonga y los Lagos— sin tener que preocuparse por el aparcamiento.

El nuevo proyecto estival también mejora el acceso a zonas del interior occidental. En Taramundi, por ejemplo, se activan líneas de fin de semana hacia Os Teixois o Bres, pequeños pueblos con esencia de museo al aire libre que resumen el carácter del occidente asturiano. Asimismo, se habilita un enlace directo con A Veiga/Vegadeo, desde donde parte la lanzadera a las playas de la Reserva de la Biosfera Oscos-Eo, que este año se amplía hasta Tapia de Casariego.

En el centro de la región, se establece una conexión desde Grado hasta la playa de Aguilar, una ocasión perfecta para quienes se alojan en el interior y desean disfrutar de un día en la costa. También Muros de Nalón contará con su propia línea veraniega, uniendo San Esteban y enlazando con servicios de Renfe para continuar el trayecto hasta Pravia o incluso Oviedo.

En Somiedo, uno de los paraísos naturales más destacados de Asturias, se reorganizan los servicios para facilitar la llegada tanto a La Farrapona como al Valle de Lago, con rutas orientadas a senderistas y amantes de la naturaleza.

Además, se establecen lanzaderas directas desde Oviedo a Rodiles, una de las playas más populares de Villaviciosa; o a Teverga, con 11 servicios diarios, para recorrer la Senda del Oso a pie o en bicicleta sin preocuparse por la logística.

El encantador puerto de Cudillero, por su parte, mantiene su sistema de lanzaderas desde el aparcamiento situado junto al polideportivo de la localidad.

Y por si fuera poco, el dispositivo veraniego también incluye servicios nocturnos (autobuses búho), transportes especiales a fiestas y conexiones con el aeropuerto y las estaciones de tren de alta velocidad.

Si tienes pensado venir a Asturias este verano, aprovecha la oportunidad de moverte de forma cómoda, práctica y sostenible. Consulta todas las rutas, horarios y frecuencias del servicio de lanzaderas verano 2025 en www.ctaconecta.com.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio