Las profundas diferencias de cultura política entre el sector moderado de Podemos y gran parte de dirigentes y militantes de Izquierda Unida han vuelto a aflorar, esta vez con ocasión de la muerte de Fideal Castro. ‘Otro dictador que muere en la cama. Uno menos’. Este era el tuit que, el pasado día 26, escribió en su perfil de la red social Twitter el parlamentario andaluz de Podemos y vicepresidente tercero de la Mesa de la Cámara Juan Ignacio Moreno de Acevedo Yagüe. Y esta era, poco después, la respuesta del secretario político del PCA de Sevilla, Ismael Sánchez: ‘No sabía que las ratas podían presentarse a las elecciones y ganar’. El PCA, integrado en IU, concurrió a las ultimas elecciones generales bajo la marca Unidos Podemos.

No fue el único insulto que recibió el diputado, que después publicaba una larga entrada en su página de Facebock intentando justificar por qué había llamado dictador a Castro. Otros usuarios publicaban réplicas igualmente insultantes. Kolontai ‏‪@kolontai1959 decía: "¿dictador? Se ve que no conoces Cuba. Confirmas que SIEMPRE fuiste un gilipollas, un conservador”. José Rosales @MrJoseRosales  opinaba que se trababa de “una simpleza que no es digna de un parlamentario de Podemos”, mientras que Críspulo Catena ‏‪@Cripulo22 le espetaba: ‘tu querías darle el gobierno a PSOE c's’.

Así explicaba Moreno lo sucedido: “Hoy se ha conocido la muerte de Fidel Castro. Yo he puesto un tuit, a eso de las nueve de la mañana, comentando mi parecer al respecto de él. A partir de ahí, un poyo (sic) de los buenos. Que si no soy digno, que entregue el acta de diputado, que me cesen, que me muera, que me cuelguen de los ‘güevos’, que tal que cual, de un montón de peña a la que al parecer el tuit ha ofendido”.

Ese mismo día, la coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, hacía un encendido elogio de Castro, aunque añadía que ahora es "un reto la democratización de la isla". Según Rodríguez, "Fidel es una historia del siglo XX en un pueblo que decidió funcionar de otra manera”, como lo demuestra "el hecho de ver a un niño negro con gafas y ortodoncias pagadas por la sanidad pública, siendo vecinos de Jamaica o El Salvador, países altamente empobrecidos".

Ante la acusación de usuarios de la red que lo acusaban no respetar a las personas que lo había votado y a las cuales representaba, Moreno respondía así: “La cuestión es, ¿saben algunas personas qué es lo que represento? Durante horas, mi ‘time line’ se ha llenado de insultos, barbaridades, chistes, amenazas y demás tralla propia de Twitter. No me voy a asustar, no soy nuevo en esto. Me parece hasta normal. Y no me quejo, que conste. No me suelo arrepentir de lo que escribo en una red social, y prueba de ello es que solo cambio un tuit cuando las faltas de ortografía (estoy a favor de ellas) hacen daño a la vista o cuando quiero ser más contundente de lo que he podido ser a primera escritura”.

El parlamentario concluía su entrada en Facebock con una detallada relación de artículos claramente represivos del Código Penal Cuba que evidencian, en su opinión, que llamar dictador a Castro está perfectamente jusfitificado.