El Puesto de Mando del Plan Infoca en Almonaster desde donde se dirigen las tareas de extinción del incendio que asola la zona desde hace dos días ya ha sido visitado por el presidente de la Diputación de Huelva, la consejera de Agricultura o la secretaria general del PSOE, pero no por el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno, que se ha limitado a enviar por Twitter un mensaje de apoyo a los efectivos.
Además de las 300 personas ya desalojadas en las últimas 48 horas, este sábado 1.300 vecinos del municipio onubense de La Zarza-Perrunal han tenido que abandoanr sus viviendas de forma preventiva debido a la intensidad del humo del incendio De ellos, 49 son personas de una residencia de ancianos, la mayoría con movilidad reducida.
Un amplio despliegue
En el dispositivo contra este fuego trabajan 28 medios aéreos, así como 140 efectivos por tierra del Plan Infoca, siete autobombas y ocho máquinas pesadas, además de 139 militares de la Unidad Militar de Emergencias, con 39 vehículos de tierra.
El perímetro del incendio es muy amplio, unas 9.000 hectáreas, aunque dentro del mismo puede que haya zonas que se salven finalmente del fuego. Por hora, es el mayor incendio registrado este verano en Andalucía y en España. En el registrado en Doñana de 2017 ardieron 10.000 hectáreas.
Moreno se ha limitado a enviar "mucha fuerza" a los efectivos de los incendios forestales de Almonaster la Real y Estepona (donde también se ha desatado un fuego) en un mensaje en Twitter, en el que asegura que está siguiendo "en todo momento" la evolución de ambos incendios.
Candidato diligente, presidente perezoso
Siendo candidato del PP a la Junta, Moreno sí se desplazó a zonas incendiadas. Así ocurrió, por ejemplo, en marzo de 2014, cuando visitó la Sierra de Gádor, donde ardieron más de 3.000 hectáreas. Tanta importancia dio el PP a aquella visita que su portavoz en la Comisión de Seguimiento y Control de la RTVA en el Parlamento, Miguel Contreras, criticó la "escasa cobertura informativa" que el ente público había dedicado al desplazamiento.
No es la primera vez que, ostentando ya el cargo de presidente, Moreno se muestra perezoso y tarda más de lo debido en desplazarse a una zona siniestrada. Le ocurrió con motivo de las inundaciones de septiembre de 2109.
El presidente de la Comunitat Valenciana y el de Castilla-La Mancha se apresuraron a visitar el sábado 14 de septiembre las zonas de sus comunidades devastadas por el temporal, mientras que el de Andalucía tenía previsto esperar hasta el lunes 16 para visitar las comarcas de Almería donde las lluvias torrenciales causaron múltiples destrozos y donde murió una persona. Al arreciar las críticas, rectificó y adelantó dos días su visita.
Críticas de la oposición
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Fiscal, que ha visitado este sábado de nuevo el Puesto de Mando Avanzado, ha dicho que los vecinos de la sierra de Huelva "merecen que el presidente de la Junta de Andalucía los visite y atienda y conozca de primera mano qué está ocurriendo, que muestre interés con su presencia aquí", por lo que ha solicitado "enérgicamente" a Moreno Bonilla que se desplace hasta la zona ante la "gravedad e importancia" del fuego, “el de mayor extensión de Andalucía y del país este verano”.
También se ha preguntado por qué la Junta "no avisó antes" a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se sumó anoche a los efectivos del Infoca.