La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha reivindicado que algunos funcionarios de la Junta de Andalucía "dan la razón" al PSOE-A en las denuncias que llevan manifestando en los últimos años al respecto de las contrataciones irregulares del PP en el ámbito sanitario. En este sentido, los socialistas exigen a Moreno Bonilla que haga públicos los once informes de Intervención que, como la Cámara de Cuentas, ratifican las adjudicaciones de emergencia "a dedo" y "sin control ni justificación" con las que el presidente de la Junta y su Ejecutivo "riegan a la privada mientras desmantelan la sanidad pública".

"Esto es corrupción sanitaria con todas las letras. Hay chanchullos de todos los colores", afea Férriz, que señala que estos contratos llevan años justificándose desde una emergencia que "no existía" porque la pandemia "ya se había atemperado", y que algunos de ellos fueron ejecutados "meses después de que se declarara la urgencia". Férriz incide en que Bonilla y su Gobierno deben publicar los once informes de Intervención e información detallada sobre las personas beneficiarias de los 300 millones de euros adjudicados en contratos sanitarios de emergencia. "La ciudadanía debe conocer quiénes son los amigos de Moreno Bonilla, para saber si están el novio, hermano o familiares de Ayuso, ex cargos de la Junta que tras pasar por Salud o por el SAS fichan por empresa privadas como el ex viceconsejero de Salud, o la farmacéutica en la que trabaja la mujer del presidente", defiende.

La representante regional socialista ha dejado claro que en el PSOE-A van a continuar exigiendo que se publiquen estos datos, al tiempo que ha calificado de "indignante" que la portavoz del Gobierno andaluz despache el "tirón de orejas" de la Intervención de la Junta diciendo que las contrataciones de emergencia sospechosas son "para salvar vidas", cuando Moreno Bonilla y el PP "juegan cada día con la vida y la salud destrozando la sanidad pública". Las listas de espera alcanzan ya los dos millones de personas, y los centros de salud y consultorios se encuentran completamente desbordados en sus previsiones y capacidad.

La fiebre del Nilo continúa siendo un problema

Férriz también ha incidido en una de las cuestiones prioritarias de la Sanidad andaluza: el virus del Nilo. "¿Cuántas vidas hace falta que se pierdan por la fiebre del Nilo para que el Gobierno andaluz se sienta aludido y asuma responsabilidades y actúe ante esta crisis sanitaria?", ha cuestionado, recordando a las siete personas fallecidas y 40 municipios en siete provincias afectadas. "Vamos a llegar hasta el final para saber si estamos o no ante un Gobierno andaluz que es una banda de corrupción sanitaria, que se benefician de su situación de poder para ayudar a sus amiguetes", ha insistido.

A su vez, Férriz ha exigido al Ejecutivo autonómico, el relación con la reunión que Bonilla mantuvo con Pedro Sánchez para hablar sobre financiación autonómica, que "todo el dinero que venga a Andalucía, el que nos corresponde y más, sirva para garantizar los servicios públicos y no para destrozarlos". "El PP tiene 3.500 millones sin ejecutar sólo del presupuesto de la Junta del año pasado y la comunidad ha percibido 8.400 millones en transferencias estatales", ha advertido.

"El presidente debe informar a Pedro Sánchez de los 1.000 millones que perdona a los ricos en regalos fiscales; de los 1.500 millones que reparte a clínicas privadas mientras destroza la sanidad pública; de la aportación autonómica que quita a la dependencia cuando se tardan dos años en acceder al sistema; de los recortes en plazas públicas escolares y de formación profesional, y de los 1.500 millones con los que no puede contar Andalucía por la condonación de la deuda pública a la que se niega por seguir a Génova". ha enumerado. "El presidente de la Junta no habla de sanidad ni del caos en las listas de espera, en el inicio del curso escolar y en los listados del distrito único universitario", señala también, una actitud que le parece "intolerable".

La vuelta al cole, mucho más cara

En cuanto a la educación, la portavoz ha criticado que la vuelta al cole es ahora 300 euros más cara desde que gobierna Moreno Bonilla, y que a ello, se le suman subidas en los precios de aula matinal, comedor y actividades extraescolares, más de 3.000 plazas docentes sin cubrir, el 65% del presupuesto para infraestructuras educativas sin ejecutar y 2.600 unidades públicas menos.

Igualmente, ha censurado "el caos que tiene Moreno Bonilla montado con el distrito único universitario andaluz", que ha provocado que estudiantes se organicen en una plataforma para defender sus derechos y exigir transparencia en los listados de plazas y admisiones, publicados con errores en julio y también ahora en septiembre. "Que Moreno Bonilla y su Gobierno se dediquen a trabajar para los andaluces y andaluzas, que para eso se suben dos veces el sueldo en un año y no para generar caos en la sanidad, la educación, la universidad o la dependencia", ha concluido.

boton whatsapp 600