El escenario político en Jaén continúa tensionado tras la moción de censura al Partido Popular en la Alcaldía y por la que los socialistas recuperaron el bastón de mando. Este sustancial cambio se materializó tras el pacto entre PSOE y Jaén Merece Más con el fin de alcanzar los objetivos comprometidos y, en consecuencia, se hicieron con otro gobierno popular de Juan Manuel Moreno Bonilla. Ahora, y habiendo pasado unas semanas de este cambio de mando, los populares de Moreno Bonilla han pasado de las acusaciones a los socialistas por este movimiento a acercar posturas con el partido jiennense prometiendo iniciativas.

En Sevilla, el presidente andaluz mantuvo recientemente reuniones con tres alcaldes de esta formación: Antonio Rodríguez-García, de Santiago-Pontones; Bartolomé Cruz Sánchez, teniente de alcalde en Baeza; y Francisco José Villar Rubio de Santisteban del Puerto. Tres localidades en la que este partido provincial gobierna en coalición con el PP. Cita a la que también asistieron cargos populares como Antonio Repullo, secretario general del partido en Andalucía, y Antonio Sanz, consejero de la Junta en Presidencia. Según recogen medios andaluces, la reunión se mantuvo “en secreto” y se dieron “buenas sensaciones entre las dos partes”.

De esta reunión a puerta cerrada el anuncio de calado que resultó de la misma fue el anuncio, por parte del propio Moreno Bonilla, de crear una figura de interlocutor entre Jaén Merece Más y su dirección popular en aras de consolidar la comunicación y colaboración entre las partes.

Los tres cargos de Jaén Merece Más salieron de la cita con aires “fructíferos” al dar cuenta de las iniciativas y promesas que desde el Ejecutivo andaluz y el PP les proponían en beneficio de sus respectivos municipios: “Trabajamos en equipo y dejando las cuestiones políticas aparte”, dijo, por su parte, el teniente de alcalde de Santisteban del Puerto tras el encuentro. Entre las iniciativas planteadas, se encuentran el impulso de la FP de Ganadería y Asistencia de Sanidad Animal, la construcción de un parque logístico entre Úbeda y Baeza o el proyecto de instalación de un muro en el colegio Bachiller Pérez de Moya, entre otras cuestiones.

Con este acercamiento de posturas, resulta notable el cambio de registro con respecto a las primeras impresiones de los populares tras la moción de censura por la que perdieron la Alcaldía de Jaén, hecho que ya se enmarcó como uno de los principales acontecimientos recientes del tablero político andaluz y que, así, volvió a denotar las fricciones entre PP y PSOE en la región.

Moreno Bonilla acusó al PSOE de “comprar” con dinero público a Jaén Merece Más

Fue a finales del mes de diciembre cuando se dio a conocer el movimiento entre socialistas y la formación jiennense para impulsar la moción de censura contra el PP en el Ayuntamiento de Jaén, movimiento que salió fructífero para los impulsores y generó ese cambio de registro en el bastón de mando de la capital de provincia.

Días más tarde, el propio presidente de la Junta se pronunció al respecto con acusaciones dirigidas al PSOE. “No se puede hacer un uso más maniqueo del dinero de todos”, reprochó entonces en un último pleno del Parlamento andaluz del 2024.

El resultado de la moción de materializó el pasado 2 de enero, cuando el socialista Julio Millán recuperó el gobierno municipal tras haber ganado las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, rompiendo a su vez con la hegemonía del PP andaluz, hasta la fecha gobernante en las ocho capitales de las provincias andaluzas. Denotar que fue la vicepresidenta primera del Gobierno, y nueva líder del PSOE-A, María Jesús Montero, la que dio luz verde a este acuerdo.

La connivencia en el pacto entre PSOE y Jaén Merece Más vino de la mano de los frecuentes incumplimientos del PP en la capital jiennense, pero también los aplicados por la Junta de Moreno Bonilla en cuanto a sus efectos en la provincia, ya que Jaén se constituye como la penúltima en Andalucía en términos de inversión autonómica.