Intensa polémica la surgida ayer tras conocerse el nombre de la nueva gerente de la radiotelevisión pública del Ayuntamiento de Málaga. Los nombres que con más fuerza sonaban fueron apartados de la elección por un acuerdo "contranatura" y no esperado entre el Partido Popular y la franquicia de Podemos, Málaga Ahora. Todo indica que el Partido Popular ha preferido designar a la persona que apoyaba Podemos con el objeto de que no fuese designado el candidato que respaldaba el PSOE, Ciudadanos e IU. 

Una candidata sorpresa
Se da la circunstancia de que el candidato socialista, el redactor jefe de "La Opinión de Málaga" y anterior director de Málaga TV, José María de Loma, fue votado tanto por socialistas como por los representantes de C´s e IU en el Consejo de Administración de Onda Azul. La nueva directora merced a este acuerdo es Vanessa Martín Alloza. En uno de sus perfiles, Alloza expresa tener "una larga trayectoria en televisión como presentadora, guionista y realizadora". También ha sido presentadora de magazines y programas musicales en Canal Sur TV. Actualmente era colaboradora de una radio musical latina.

Alloza obtuvo cinco votos, los cuatro del PP y el de Málaga Ahora (Podemos) y el rechazo de los cuatro consejeros de PSOE, Ciudadanos y Málaga para la Gente (IU), que respaldaron al periodista de "La Opinión". Este tuvo finalmente el respaldo de cuatro votos y dos abstenciones (las de PP y Málaga Ahora). Los socialistas no han tardado en calificar como de "pinza" de PP y Podemos este acuerdo.

Anterior directora, miembro del comité de campaña
El nombramiento viene derivado del cese de la hasta ayer gerente, Fátima Salmón. Una destitución forzada y exigida por la oposición municipal a Francisco de la Torre desde el mes de diciembre. Todos los grupos de la oposición, incluido Podemos, lograron el cese de Salmón a pesar de que el alcalde logró hasta en tres ocasiones pararlo. Su cargo fue cuestionado al ser designada miembro del comité de asesores del candidato Francisco de la Torre para la campaña de las municipales. Desde entonces la oposición exigió reiteramente su cese.

El concejal socialista Francisco Conejo ha denunciado que el partido instrumental de Podemos en la ciudad, Málaga Ahora, ha roto el consenso con las fuerzas políticas que promueven un cambio en la televisión pública de todos los malagueños. "Nadie entiende que tras meses de trabajo en los que todos los grupos de la oposición hemos conseguido modificar los estatutos, convocar un consejo de administración para cesar a la anterior gerente y abrir un proceso para consensuar un nuevo gerente, Málaga Ahora pacte sólo con el PP y en contra del resto de fuerzas el nuevo responsable de la radiotelevisión municipal", ha explicado Conejo.

Otra pinza anterior
Conejo ha recordado que "es la segunda vez que el partido de Podemos en el Ayuntamiento de Málaga cierra con el PP un nombramiento. La segunda pinza. Primero el gerente de Deporte y ahora el gerente de Onda Azul", ha recordado Conejo. En este sentido, ha dicho que Málaga Ahora tendrá que explicar muy bien qué comparte con el PP y Francisco de la Torre para haber alcanzado este pacto. "Podemos tendrá que aclarar si lo que le une al PP de Francisco de la Torre es el modelo de televisión pública que hemos visto en estos últimos años, un modelo basado en el control político y en una radiotelevisión al servicio de los intereses del PP en lugar de al servicio de los malagueños".

Según el también número tres del PSOE andaluz, "Málaga Ahora ha impedido con su pacto unilateral con el PP el intento de PSOE, IU y Ciudadanos de alcanzar un gran acuerdo que permita disfrutar de una radio y una televisión pública plural, participativa y al servicio de todos los malagueños y las malagueñas. El partido de Podemos en el Ayuntamiento de Málaga ha preferido el apoyo de la derecha malagueña que lleva gobernando más de veinte años en la ciudad al acuerdo con las formaciones políticas defensoras del cambio".