En plena crisis de los cribados, un extraño caso aporta más leña a la descoordinación que parece existir en la sanidad pública andaluza. Lo que en situaciones normales podría pasar como una simple anécdota, en este escenario se transforma en un motivo más de preocupación. Una mujer de Algeciras ha recibido del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía, un mensaje en el que se le comunica el resultado “normal” de una mamografía que jamás llegó a hacerse. Según informa el diario 'Europa Sur', la mujer, que no acudió a su cita por un resfriado, asegura haberse quedado “helada” al leer el SMS. El SAS investiga ahora un posible cruce de datos en el envío de resultados, mientras la paciente se pregunta cómo puede confiar en un sistema que le atribuye una prueba inexistente.
Lo que debía ser una simple cita médica acabó convirtiéndose en un ejemplo del desconcierto que atraviesa el sistema sanitario andaluz. Una vecina de Algeciras recibió un mensaje del Servicio Andaluz de Salud (SAS) informándole de que su mamografía del pasado 17 de octubre había sido “normal”. El problema es que esa prueba jamás llegó a realizarse.
La mujer había anulado su asistencia al centro de salud Algeciras Centro por un fuerte resfriado. “Cuando leí el mensaje me quedé paralizada”, cuenta. “¿Cómo pueden comunicarme un resultado si no he pasado por el mamógrafo? ¿Cómo fiarse ahora del sistema?”.
Piden disculpas por un “cruce de datos”
Preocupada por lo ocurrido, llamó al centro sanitario para aclarar el error. Desde el área de Administración no supieron darle una respuesta concreta y se limitaron a prometerle que el caso sería revisado por un supervisor. Horas después, una responsable del Hospital Universitario Punta Europa la contactó para ofrecer disculpas y admitir la posibilidad de un “cruce de datos”.
“Me dijeron que podía ser un fallo del sistema, de teléfonos o de nombres. Pero lo cierto es que el mensaje está ahí, con mi cita y mi resultado. Es algo que no debería pasar”, lamenta la afectada.
Fuentes oficiales del Servicio Andaluz de Salud sostienen que, según el registro informático, la mamografía aparece como realizada. “El protocolo exige que la paciente confirme su identidad dos veces, una al llegar y otra antes de entrar a la sala con el técnico”, explican. “En este caso, ambas comprobaciones figuran como completadas”.
El argumento, sin embargo, no convence a la mujer, que insiste en que no acudió al ambulatorio aquel día. “Alguien se equivocó, pero ese tipo de errores pueden tener consecuencias muy graves”, afirma al diario de la comarca.
El suceso se conoce en un momento de fuerte cuestionamiento del sistema de cribado de cáncer de mama en Andalucía. En ese contexto, el caso de Algeciras pone voz a una inquietud cada vez más extendida entre los usuarios. “Si puedo recibir un resultado de una prueba que no me han hecho, ¿cómo sé que el resto de mis datos están bien?”, se pregunta la mujer afectada por el error.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover