Un buen congreso, abierto, con debate, gran participación, importantes propuestas programáticas y buena dosis de transparencia sería el balance de la XIX Asamblea Andaluza de IULV-CA que se ha celebrado en la localidad sevillana de Bormujos.

Mayor respaldo desde la epoca de Julio Anguita
Aunque el oficialismo y la continuidad que representa el nuevo líder, Antonio Maíllo, ha sido respaldado por una abrumadora mayoría de casi un 84 por ciento de los delegados frente a la corriente crítica y menos partidaria del pacto de la Junta de Andalucía que ha obtenido un 16 %, todo aparenta que la Asamblea se ha cerrado con bases sólidas. IU es una formación per se crítica y la existencia de ese sector minoritario, más que entorpecer mantiene la esencia de la coalición. De paso este resultado respalda la política seguida hasta hoy por Diego Valderas y refuerza el pacto PSOE-IU en la Junta de Andalucía. Cabe destacar que el apoyo recibido por Antonio Maíllo ha sido superior en 9,5 puntos al que recibió en 2008 el propio Diego Valderas convirtiéndose en el mayor refrendo que ha recibido un máximo dirigente andaluz de IU desde la época de Julio Anguita. Su sexualidad gay nunca la ocultó y es un hecho que le reconocen.

Maíllo, 525 delegados a favor y 85 en contra
El hasta ahora responsable de Política Institucional de IULV-CA y director general de Administración Local de la Junta de Andalucía, Antonio Maíllo, ha sido elegido como nuevo coordinador general de la federación con el apoyo del 83,8 por ciento de los 525 delegados que han ejercido el derecho al voto en la XIX Asamblea Andaluza que se celebra en Bormujos (Sevilla). En concreto, la candidatura de Maíllo, respaldada por el Partido Comunista de Andalucía (PCA) y la corriente Izquierda Abierta, ha logrado 440 votos y 83 miembros en el nuevo Consejo Andaluz,

Encarnación Milla, avalada por el CUT-BAI que lidera Juan Manuel Sánchez Gordillo y de Izquierda por la Base, ha obtenido 85 votos (un 16,19 por ciento) y 16 miembros en el Consejo Andaluz Encarnación Milla, avalada por el CUT-BAI que lidera Juan Manuel Sánchez Gordillo y de Izquierda por la Base, ha obtenido 85 votos (un 16,19 por ciento) y 16 miembros en el Consejo Andaluz



Los críticos de 'IU por la Base' avalados por Gordillo obtienen un 16,19 por ciento
La lista alternativa encabezada por la portavoz de IULV-CA en el Ayuntamiento sevillano de Carmona, Encarnación Milla, avalada por el CUT-BAI que lidera Juan Manuel Sánchez Gordillo y de Izquierda por la Base, ha obtenido 85 votos (un 16,19 por ciento) y 16 miembros en el Consejo Andaluz. Además se han registrado diez abstenciones. Con posterioridad, el nuevo Consejo Andaluz junto a los ocho coordinadores provinciales ha elegido definitivamente a Maíllo como nuevo coordinador general con el voto favorable del 83 por ciento y con la abstención de los representantes de la lista minoritaria, con lo que se convierte en el nuevo líder de IULV-CA tras trece años ininterrumpidos de Diego Valderas, actual vicepresidente de la Junta, al frente de la federación de izquierdas.

Maíllo: Cordobés de Lucena, 47 años
Se da la circunstancia de que el nuevo coordinador general ha registrado un apoyo de 9,5 puntos más que el de Valderas en la última Asamblea, celebrada en noviembre de 2008 en Salobreña (Granada), cuando obtuvo un respaldo del 74,31 por ciento de los delegados. Natural de Lucena (Córdoba) y de 47 años de edad, Maíllo era hasta ahora responsable de Política Institucional de IULV-CA y fue 'fichado' por Valderas como director general de Administración Local al inicio de la legislatura, primera en que IU se integra en el Gobierno andaluz en coalición con el PSOE-A. Ahora deberá abandonar esta responsabilidad institucional para dedicarse en exclusiva a las tareas orgánicas como coordinador general.

"El Mai" es profesor de Latín y de trato muy agradable y no aparatik
Maíllo, al que llaman El Mai, no provoca rechazo entre la militancia y le gusta a la mayoría de la gente que lo conoce. Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla y funcionario de la Junta de Andalucía, ha ejercido como profesor de latín y griego en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Aracena (Huelva), municipios en los que también ha sido concejal. También fue jefe de servicio en la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en la anterior legislatura bajo la dirección del socialista Francisco Álvarez de la Chica, actual portavoz parlamentario del PSOE-A. Maíllo no es un aparatik, ni tiene hipotecas internas, ni ha vivido nunca de la política, sino de su profesión de docente, hasta que el 12 de junio pasado fue nombrado director general de Administración Local en la consejería que dirige el vicepresidente de la Junta.

Cayo Lara: "La gente nos quiere ver mojándonos en las políticas y si fallamos en Andalucía hacemos fracasar el proyecto completo" Cayo Lara: "La gente nos quiere ver mojándonos en las políticas y si fallamos en Andalucía hacemos fracasar el proyecto completo"



Intervención de Cayo Lara
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha apelado este domingo a la "responsabilidad extraordinaria" de IULV-CA por su labor en el Gobierno andaluz en coalición con el PSOE-A porque "la gente nos quiere ver mojándonos en las políticas y si fallamos en Andalucía hacemos fracasar el proyecto completo". Lara se ha pronunciado de este modo durante su intervención en la clausura de la XIX Asamblea de IULV-CA, en la que Diego Valderas deja el liderazgo de la federación tras 13 años en el cargo, al que ha agradecido emocionado y con la voz entrecortada su "aportación al movimiento obrero" tras reivindicar el "éxito" de la labor que ha desarrollado como "director de orquesta" de IULV-CA y respaldar su decisión "delicada" de "corresponsabilizarse" en el Gobierno andaluz con el PSOE-A tras las últimas elecciones autonómicas.

"Nos queda mucho camino"
"Tenemos una responsabilidad extraordinaria en Andalucía para crecer como organización, poner los pies en el suelo y dar credibilidad a este proyecto político", ha trasladado al plenario el líder federal de IU, que se ha mostrado convencido de que, tras el 12 por ciento de respaldo electoral logrado el 25-M, "nos queda mucho camino, pero creceremos y tendremos más capacidad de decisión y de cambiar los boletines oficiales".