Presencia histórica
"Todo está ultimado y finalmente se han necesitado más autobuses, de manera que se han cumplido las expectativas", ha explicado, a lo que ha añadido que la presencia de Andalucía en Madrid va a ser "absolutamente histórica", pues "a ninguna otra movilización han ido tantos andaluces" exigiendo "Democracia y políticas reales de empleo". "Será un acontecimiento que quedará marcado", ha subrayado Pastrana, quien ha querido agradecer el "esfuerzo y trabajo" realizado y dar las gracias a "las miles de andaluces que se sumarán a esta movilización".
Pagan su viaje
Por su parte, el secretario general de CCOO-A ha indicado que las 25.000 personas van hacer el esfuerzo de ir en autobús hasta Madrid y "además han pagado para hacerlo", lo que demuestra el "compromiso" para defender sus derechos, la Democracia, la Constitución y el Estatuto de Andalucía.
Salidas de los autobuses
De esta manera, en la provincia de Almería los autobuses salen desde tres puntos —Roquetas, El Ejido y Almería capital—, y en el caso de Cádiz, los autobuses parten de doce lugares diferentes — Cádiz capital, La Línea de la Concepción, Algeciras, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, San Fernando, Chiclana, Barbate, Conil, Sanlúcar de Barrameda, Trebujera y Puerto Real—.
En la provincia de Córdoba, los autobuses salen desde Córdoba capital, Bujalance, Lucena, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Puente Genil, Montilla y cabra. Desde Granada, salen autobuses de la capital, Motril, Almuñecar, Cullar y Salar. En el caso de Huelva, se han previsto autobuses desde Huelva y la cuenca minera desde Zalamea. En la provincia de Jaén, parten de la capital, Linares, Baeza, Úbeda, Andújar y Campillo, mientras que de Málaga, lo hacen desde la capital, Estepona, Fuengirola y Marbella. En el caso de Sevilla, los autobuses saldrán desde la propia capital.
CSIF-A
Por su parte, el sindicato CSIF-A prevé congregar a más de 5.000 andaluces en esta manifestación e incluso la organización ha fletado en la Comunidad 42 autobuses y un tren especial para los afiliados. Las fuentes destacan que la manifestación de ese sábado "es la más importante por número de personas que vamos a llevar a Madrid desde el inicio de la historia del sindicato", tras lo que han resaltado que "por primera vez se ha fletado un tren especifico desde Sevilla a Madrid para llevar a los afiliados", para lo cual se ha efectuado la gestión oportuna, siendo "el único sindicato andaluz" que lo hará.
De esta forma, se arbitrarán 42 autobuses, el tren especial y muchas personas se desplazará en vehículo particular, de forma que sólo este sindicato prevé reunir en la capital de España a más de 5.000 andaluces.