Publicado el decreto de retirada de competencias a Fomento
Si alguien tenía duda de que la advertencia de Susana Díaz de que "haré lo que tenga que hacer para que en Andalucía impere la legalidad, la igualdad y la justicia" era solo un farol, la publicación esta mañana en el Boja del Decreto de retirada de competencias a la Consejería de Fomento (IU) en materia de viviendas lo ha dejado meridianamente claro.
Aparentemente nadie quiere la ruptura
Lo cierto es que aparentemente, al menos esa imagen se verbaliza por los dos bandos, ningún grupo quiere que esto acabe en la ruptura del pacto de coalición y que por tanto desemboque en unas elecciones anticipadas. Por ello representantes tanto del PSOE como de IU mantienen contactos telefónicos continuos, Pero lo cierto es que igual que ayer se anunciaba que las negociaciones continuarían hoy si no se llegaba a una solución, en este momento las cosas han cambiado y se ignora si volverá a reunirse la comisión de seguimiento del pacto. Incluso Cayo Lara está incoprorado a la toma de decisiones de la coalición. En cualquier caso, pase lo que pase, nada volverá a ser como antes en la relación de las dos fuerzas de gobierno.
Mantener los principios de igualdad y de legalidad
Los socialistas entienden la entrega de llaves a las familias de la "Corrala Utopía" como una forma de saltarse a la torera tanto la legalidad vigente como la lista de 12.000 familias con verdaderas necesidades y demandante de viviendas que esperan desde hace tiempo (300 de ellas en riesgo de exclusión). Además creen, y en especial la presidenta, que se trata de un ataque en toda regla al principio de Igualdad. Importante es el hecho que desde el PSOE andaluz piensan que ceder sería una muestra de debilidad de la presidenta y una erosión de su imagen y de su principio de autoridad. Pero es que además de que en el PSOE piensan así, es Susana Díaz, presidenta y secretaria general, quien más firme está en esa idea del principio de autoridad y de demostrar que a pesar de todo y de las situaciones que se den, la legalidad e igualdad están por encima de intereses de gobierno o de partido.
IU se mantiene firme en sus postulados
Para IU en cambio es una decisión que adoptan en uso de sus competencias, obligados por la necesidad y creen además que hay que ser fieles a la ideología y a los planteamientos que desde la Consejería y desde la propia formación se han mantenido. Antonio Maíllo. el nuevo líder de IU en Andalucía, se muestra intransigente en las negociaciones y no acepta ni dimisiones en la Consejería ni devolución de llaves de los desalojados. Enfrente, el PSOE, pide conocer caso a caso el estado de necesidad de cada familia y para ello están viendo expediente por expediente.
Elecciones en otoño
Como decíamos nada volverá a ser como antes. Puede que el pacto se rompa ahora y los socialistas pasen a gobernar en minoría durante unos meses y se convoquen elecciones autonómicas en otoño, presumiblemente en otoño. Según las encuestas a los socialistas le irían bien pues todo indica que ganarían los comicios. También Izquierda Unida, y siempre según los sondeos, aumentaría sus escaños. El gran perdedor sería el Partido Popular andaluz, recién salido de una crisis y con un candidato recién elegido que casi nadie conoce y con unas encuestas perversas para ellos. En todo aso quedaría la incógnita de como reaccionaría el electorado ante la situación que se ha generado y como podría afectar a los socios del actual gobierno, muy en especial a IU.