La alcaldesa de Manilva (Málaga), Antonia Muñoz, y los ediles de IU en dicha localidad han pedido la baja de la coalición de izquierdas después de que la dirección provincial comunicara este sábado a dicho grupo municipal que "era imprescindible" la dimisión de la regidora "antes de comenzar cualquier reestructuración en ese municipio".


 Comunicado de IU
Miembros de la dirección se han reunido en la mañana de este sábado con el grupo municipal de la coalición en Manilva para afrontar la situación que viene dándose en la vida política de ese Ayuntamiento costasoleño y en concreto en lo que afecta a la organización dentro del mismo, según han informado desde IU en un comunicado.

 La dirección plantea que para empezar desde cero era imprescindible la dimisión de la alcaldesa imputada
La dirección de IU les ha planteado que había que realizar un cambio en esa localidad y "poner el contador a cero, pero que para ello era necesaria la salida de Muñoz", imputada por presuntas irregularidades en contrataciones municipales. Esto "evitaría medidas drásticas", según ha explicado el coordinador provincial de la coalición en Málaga, José Antonio Castro.

Los ediles y alcaldesa de IU piden la inmediata baja del partido
Esta postura inamovible de la dirección ha llevado a los integrantes del grupo municipal de Manilva a entregarle un comunicado firmado por todos ellos en el que piden la inmediata baja de militancia de los concejales y la alcaldesa", han indicado desde la coalición.

"Un personaje incómodo "
Según ha publicado El País en su edición andaluza, la alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, se ha convertido en un problema para los dirigentes de su propio partido político. “Un personaje incómodo”, según admitía esta misma semana un dirigente de la coalición en la provincia de Málaga, sobre todo después de que dijera en una entrevista de televisión –Equipo de Investigación, La Sexta- que había contratado a un veintena de familiares en el Ayuntamiento del municipio malagueño sin ningún tipo de proceso selectivo. “A dedo no es, pero no he hecho concurso. Quizá han sido 20 personas”, reconoció la regidora en ese programa.

Izquierda Unida había planteado la necesidad de que Muñoz dejara la formación política y el cargo que ocupa en el consistorio desde 1999 –salvo en el periodo entre los años 2003 y 2007 en los que gobernó un partido independiente-.

La alcaldesa dice no se va  del Ayuntamiento a no ser que lo diga un juez
Muñoz es tajante y dice que no tiene intención de irse del Ayuntamiento a no ser que lo dictamine un juez. “Yo entiendo que la dirección de mi partido tiene que estar hasta las mismísimas narices de desayunar cada mañana con un escándalo en Manilva”, asegura la regidora, “pero ellos también deben entender los intereses económicos que están llevando a determinados partidos a criminalizar a Antonia Muñoz y a este pueblo”, aseguraba estos días la alcaldesa.

Dos causas pendientes en los juzgados de Estepona
Muñoz tiene dos causas pendientes en los juzgados de Estepona. Una tiene que ver con un presunto delito de prevaricación urbanística; la denuncia formulada por un vecino de la localidad fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia en 2012. Con anterioridad, en 2011, fue imputada tras la denuncia del presidente el comité de empresa del consistorio, Francisco Román, por la contratación supuestamente irregular de 108 personas.

La propia alcaldesa reconoce que la mayoría de los empleados no han pasado oposición"
El periodista Pablo Almoguer saca a la luz a principios de Mayo de este año todas las denuncias de enchufismo.  Él es el azote de la alcaldesa imputada: "Ya he perdido la cuenta de cuánta gente ha sido enchufada". Ante el estupor de todos. La alcaldesa reconoce ante las cámaras de la televisión local que no cumple la ley, que contrata a su antojo, sin concurso público. La directora de la cadena cree que "es muy valiente, porque es la primera vez que alguien de la política responde algo así".

Según informó ELPLURAL.COM /ANDALUCÍA, la alcaldesa de Manilva acusada de 30 delitos, enchufa a 16 familiares más numerosos militantes y reconoce que no cumple la ley

Toda una vida entregada al municipalismo
Lo más insólito es que Antonia Muñoz defiende con toda naturalidad esta situación e incluso afirma ante las cámaras que son puestos creados a dedo… tema político y al margen de la legislación contractual. Sul mantra es que son personas colocadas por ella como asesores de confianza y que se irán con ella cuando un día deje la alcaldía en la que ya se ha sentado en su sillón en tres ocasiones distinta, de 1999–2003, en 2007 y ahora desde 2011, alternando los años de alcaldesa con los de concejala. Toda una vida “entregada” al municipalismo.

IU  ya no dispone de grupo municipal en Manilva
Después de todo lo ocurrido, Castro ha anunciado que se van a dar de forma inmediata los pasos necesarios desde el punto de vista administrativo, político y jurídico para dejar patente en el Ayuntamiento de Manilva que Izquierda Unida no dispone ya de grupo municipal en esa corporación. Por ello, el coordinador provincial subraya que "nadie podrá usar dichas siglas para realizar, presentar o defender cualquier iniciativa en nombre de la coalición".
Se procederá para que  IU pueda trabajar en dicho municipio
Castro ha anunciado que se procederá a verificar la situación en que queda la organización en el municipio de Manilva, una vez que han abandonado la militancia los cargos públicos municipales.

También se consultará a los militantes, según Castro, y se procederá a actuar para que Izquierda Unida pueda trabajar en dicho municipio siguiendo las directrices acordadas en la asambleas provincial y andaluza de la coalición