"Hablar, hablar y hablar, sin hacer órdagos"
Griñán ha manifestado que su teoría ante asuntos como este es "hablar, hablar y hablar, sin hacer órdagos". "En política, hacer un órdago, siempre es un error; pasó con Ibarretxe (exlehendakari vasco) y volverá a pasar si se produce en términos de órdago", según ha sentenciado el presidente andaluz, quien ha insistido en que "en términos de diálogo, se admite todo".
"No llevan a ninguna parte"
Ha señalado que los socialistas no tienen ningún inconveniente en hablar del modelo territorial, pero "lo que no podemos es estar todo el día estableciendo diálogos soberanistas que no te llevan a ninguna parte".
Posición del PSC
En cuanto al PSC, que anunció que mantendría una posición de abstención ante todo este proceso, ha señalado que lo último que ha oído del primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, que "bajo ningún concepto independencia o soberanismo", coincide con su posición.
"Es la Constitución la que decide"
Ha insistido en que todo diálogo sobre el modelo territorial debe "huir de los extremos". Griñán ha aprovechado también para recordar al presidente catalán, Artur Mas, que "el presidente del Gobierno no autoriza o deja de autorizar los referendos, sino que es la Constitución la que dice cuándo se pueden hacer y cómo se deben hacer".
Primer paso para reemprender el diálogo
Griñán ha hecho estas manifestaciones a raíz de que Mas anunciara la pasada semana que quiere reunirse "las próximas semanas o meses" con el del Gobierno, Mariano Rajoy, como un primer paso para reemprender el diálogo y plantearle formalmente su objetivo de una consulta sobre el futuro político de Cataluña.